Wall Street se derrumba con pérdidas en torno al 10%

Los estragos que la pandemia del coronavirus va a causar en la economía han puesto a los inversores de Wall Street en modo pánico y los títulos de empresas les queman en las manos. Después que la bolsa de Nueva York se viera este miércoles obligada a paralizar temporalmente las cotizaciones por cuarta vez en dos semanas, el índice industrial Dow Jones perdía un 10,2%; el S&P, la otra gran referencia de Wall Street, un 8,1%, y el selectivo de valores tecnológicos, Nasdaq, lo hace un 6,3%. Los tres índices han perdido cerca de un 30% desde medidados de febrero. Por su parte, el petróleo cayó un 15%, su nivel más bajo en más de 18 años.

  • La economía mundial se adentra en lo desconocido
  • Las Bolsas caen tras el espejismo del martes por los estímulos y la prima de riesgo española se dispara

El Dow Jones no solo ha perdido el nivel de los 20.000 puntos durante la jornada, sino que ha llegado a romper la barrera de los 19.000. Con este brutal retroceso el índice acumula una perdida que borra todo lo ganado hasta ahora desde el primer día de Donald Trump en la Casa Blanca (19.732 puntos). El plan de rescate económico anunciado el martes por Trump y los estímulos impulsados desde la Reserva Federal no parecen calmar a los mercados, que cada día baten un récord amargo. El lunes, la jornada más dura desde que estalló esta crisis, el jueves pasado, la peor desde 1987. Wall Street se enfrenta a una tormenta superior a la de la Gran Recesión.

Sumado a la crisis sanitaria, la batalla por los precios del petróleo entre dos de los principales productores mundiales, Arabia Saudí y Rusia, ha arrastrado el crudo a su nivel más bajo desde marzo de 2002. Los futuros del barril que se negocian en Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI), cayeron un 15% a 22.90 dólares por barril.

El martes la Bolsa neoyorquina acabó rebotando en una jornada de gran volatilidad. El S&P ganó un 6% y el Dow Jones, un 5,2%. Había comenzado la mañana con leves subidas, pero apenas media hora después de sonar la campana de inicio de la sesión, el Dow Jones empezó a retroceder un 1,1% y el S&P, un 0,4%. Los planes anunciados por Trump —850.000 millones de dólares, con medidas como el envío de cheques a los ciudadanos, directamente— reanimaron las compras y calentaron el precio de las acciones, pero este miércoles por la mañana esa alegría se había desvanecido.

El mercado quiere ya hechos y, estos, de momento, solo hablan de negocios cerrados o a medio gas en buena parte del país. Al paquete de estímulo planteado por Trump al Congreso se suma a otro, valorado en cerca de 100.000 millones de dólares, que fue aprobado ya el viernes por la Cámara de Representantes y debe aún ser votado en el Senado. Este incluye medidas como la garantía de remuneración de las bajas por enfermedad.

Leave a Reply