Bruselas suspende temporalmente las reglas fiscales para responder a la crisis por el coronavirus

En una medida sin precedentes, la Comisión Europea ha suspendido de facto las reglas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, así lo anunciado a través de su cuenta de Twitter. “Hoy, y esto es nuevo y nunca hecho jamás, activamos la cláusula de escape general”, ha señalado. Esa medida, prevista en las reglas fiscales, supondrá que los países quedan exentos de sus objetivos de ajuste estructural para este año. Bruselas da así barra libre a las capitales para que inyecten todo el dinero que consideren necesario para salvar sus economías.
Los países tendrán plena flexibilidad para combatir la crisis sanitaria y economía que supone la pandemia de coronavirus. Bruselas estima que, de entrada, los países destinarán alrededor de 160.000 millones de euros a medidas presupuestarias y cerca de 1,6 billones de euros a avales para que los bancos sigan prestando y sus economías no se sequen.
Varios países, entre ellos España, han ido anunciando esos paquetes fiscales. Pero su ejecución requería de manga ancha en las estrictas reglas sobre ayudas de Estado y en las del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Las primeras fueron modificadas ayer, mientras que Von der Leyen ha anunciado la flexibilidad de las reglas fiscales este viernes dado que el confinamiento de las sociedades europeas está “siendo necesario para contener el virus”. El BCE, por su parte, puso su parte con el anuncio de un plan de compra de activos públicos y privados por 750.000 millones de euros que permitió relajar las primas riesgo de países como Italia o España.
Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
– El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país
– Guía de actuación ante la enfermedad
– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad