Casado exige al Gobierno “eficacia” y que no construya pruebas contra las autonomías del PP

“Pedimos eficacia, más material de protección y remar juntos en las dos direcciones”. Con esas ideas se resume la intervención este viernes del líder del PP, Pablo Casado, tras mantener, en la sede de su partido, una reunión por videoconferencia con los presidentes autonómicos de su partido. Casado ha enumerado una serie de reivindicaciones sanitarias y económicas, que se concentran en proporcionar más medios, sobre todo para el personal sanitario, ante una situación que calificó de “desesperada”. El líder popular dejó caer que espera que las fuerzas de seguridad del Estado no estén reclamando información e investigación solo a las residencias de mayores gestionadas en la Comunidad de Madrid, donde se están produciendo más fallecimientos, para “preconstituir” pruebas cuando esa competencia está ya desde hace una semana bajo el mando del Gobierno, tras haber declarado el estado de alarma.
El presidente del PP ha difundido, tras la cita con sus barones autonómicos, un mensaje en vídeo en el que ha aprovechado para asumir algunas de las quejas que esgrimen mandatarios de su partido, como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Casado ha comenzado por exigir “eficacia” al mando único del Gobierno.
El dirigente del PP durante su discurso ha lanzado pullas y mensajes críticos contra el Ejecutivo central, pero con un tono sosegado, sin estridencias. Casado, por ejemplo, ha cuestionado que el Gobierno y varios de sus responsables incidan tanto estos días en valorar la importancia del sector público frente al privado. Para el líder del PP, ese no es en estos momentos un “debate ideológico oportuno”, porque ahora “todos somos Estado” y se debe combatir esta crisis “sin distinciones, todos juntos”. Casado ha reclamado al Ejecutivo “eficacia y transparencia” y ha planteado que ante los escenarios dramáticos que se están registrando en muchas residencias de mayores no proceden “ruedas de prensa impropias del vicepresidente del Gobierno [Pablo Iglesias]”.
Sobre la cuestión de las residencias de ancianos, Casado se ha mostrado “extrañado” de que haya “equipos de las fuerzas de seguridad del Estado que están reclamando información, por mandado de la Fiscalía General del Estado, en centros de comunidades autónomas donde gobierna el PP”. Y alertó: “Espero que no se esté dando prioridad a preconstituir pruebas”, ya que el mandato único a nivel nacional, derivado del actual estado de alarma, “hace que la responsabilidad sea del Gobierno de la nación”, ha insistido. Y alertó: “Rememos juntos, pero en las dos direcciones”.
En el capítulo de necesidades sanitarias, Casado ha dicho que hace falta más material, en concreto, “respiradores” para proteger mejor a los que denominó como “nuestros héroes”, es decir, los médicos y el personal de enfermería. También exigió que los MIR puedan ser contratados como médicos adjuntos y un criterio objetivo para el suministro o distribución del material sanitario requisado por el Ministerio de Sanidad.
Asimismo, el presidente del PP demandó test masivos para toda la población, como se ha hecho en países como Corea de Sur, y armonizar los criterios para evaluar entre todas las autonomías el número de infectados y de fallecidos y así facilitar el trabajo a los expertos. También ha dicho que entiende que los aviones militares podrían colaborar para ir a buscar a otras zonas del mundo material sanitario que aquí escasea y que podría comprarse y transportarse de esa manera.
En el capítulo económico, el líder del PP ha recordado este viernes que a las comunidades autónomas les vendría muy bien acceder a los 2.500 millones que, defienden, les adeuda el Gobierno central por liquidaciones no efectuadas de otros ejercicios y un plan de reactivación de la economía más potente que el ya anunciado por el Ejecutivo central, que pretende movilizar 200.000 millones de euros. Casado es partidario de más estímulos fiscales a las empresas.