El 36% valora la gestión del Gobierno en la crisis del coronavirus y un 34% la critica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez./ MONCLOA (Europa Press)

Los españoles están dando una tregua a los políticos en plena pandemia. La desafección de la ciudadanía con sus representantes viene alcanzando máximos desde la llegada del multipartidismo y especialmente con la repetición de las elecciones en 2019. Sin embargo, aunque todavía es pronto para tener conclusiones sólidas, la percepción, a tenor de los datos de la encuesta de 40dB., es que esta crisis puede conseguir que se reduzcan los niveles de desapego. Sin que las cifras sean buenas, los Gobiernos no salen mal parados en la valoración de su gestión de la emergencia.

El contexto desde hace ya tiempo es el de una opinión general malísima por parte de la ciudadanía de la política y los políticos. Y en ese marco, un 36% define como “muy buena” o “buena” la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez ante la crisis del coronavirus. Un 29% la estima regular y un 33,9% la ve “mala” o “muy mala”.

Los españoles ante el coronavirus

Cifras en %

Grado de preocupación

En términos generales diría que el virus le preocupa…

Seguimiento de la información

sobre el coronavirus

¿En qué medida sigue la información…

…accediendo indirectamente a través de noticias por WhatsApp, redes sociales…?

…accediendo directamente a la información de los medios de comunicación?

Estoy casi todo

el rato pendiente

Varias

veces al día

Al menos una

vez al día

Cada dos

días

Con menos

frecuencia

Nunca o casi

nunca

Probabilidad de contagio

¿Cómo de probable cree que es…?

Que usted mismo se contagie

Que usted contagie a otra persona

Que se contagie alguien

de su entorno

Que en caso de contagio recupere

plenamente la salud

Que en caso de contagio una

persona de su entorno fallezca

Las diferencias hasta 100 son NS / NC

Pensando en la mayor parte del tiempo

que está en casa, ¿cómo se siente?

Nada

nervioso

25,3%

Muy

nervioso

11,2%

Poco

nervioso

34,6%

Bastante

nervioso

28,9%

Crees que la crisis del coronavirus

dejará una sociedad…

Ficha técnica

Universo: población residente en España a partir de 18 años de edad. Tamaño de la muestra: 1.400 entrevistas. Cuotas por sexo, edad, tamaño de hábitat y comunidad autónoma. Procedimiento: entrevista online. Error muestral: ±2,6% (95% de confianza). Fecha de realización: 17 y 18 de marzo de 2020.

Fuente: 40dB.

EL PAÍS

Los españoles ante el coronavirus

Cifras en %

Grado de preocupación

En términos generales diría que el virus le preocupa…

Seguimiento de la información

sobre el coronavirus

¿En qué medida sigue la información…

…accediendo directamente a la información de los medios de comunicación?

…accediendo indirectamente a través de noticias por WhatsApp, redes sociales…?

Estoy casi todo

el rato pendiente

Varias

veces al día

Al menos una

vez al día

Cada dos

días

Con menos

frecuencia

Nunca o casi

nunca

Probabilidad de contagio

¿Cómo de probable cree que es…?

Que usted mismo se contagie

Que usted contagie a otra persona

Que se contagie alguien

de su entorno

Que en caso de contagio recupere

plenamente la salud

Que en caso de contagio una

persona de su entorno fallezca

Las diferencias hasta 100 son NS / NC

Pensando en la mayor parte del tiempo

que está en casa, ¿cómo se siente?

Nada nervioso

25,3%

Muy nervioso

11,2%

Poco nervioso

34,6%

Bastante nervioso

28,9%

Crees que la crisis del coronavirus

dejará una sociedad…

Ficha técnica

Universo: población residente en España a partir de 18 años de edad. Tamaño de la muestra: 1.400 entrevistas. Cuotas por sexo, edad, tamaño de hábitat y comunidad autónoma. Procedimiento: entrevista online. Error muestral: ±2,6% (95% de confianza). Fecha de realización: 17 y 18 de marzo de 2020.

Fuente: 40dB.

EL PAÍS

Los españoles ante el coronavirus

Cifras en %

Grado de preocupación

En términos generales diría que el virus le preocupa…

Seguimiento de la información sobre el coronavirus

¿En qué medida sigue la información…

…accediendo indirectamente a través de noticias por WhatsApp, redes sociales…?

…accediendo directamente a la información de los medios de comunicación?

Estoy casi todo

el rato pendiente

Varias

veces al día

Al menos una

vez al día

Cada dos

días

Con menos

frecuencia

Nunca o casi

nunca

Probabilidad de contagio

¿Cómo de probable cree que es…?

Que usted mismo se contagie

Que usted contagie a otra persona

Que se contagie alguien

de su entorno

Que en caso de contagio recupere

plenamente la salud

Que en caso de contagio una

persona de su entorno fallezca

Las diferencias hasta 100 son No sabe / No contesta

Pensando en la mayor parte del tiempo

que está en casa, ¿cómo se siente?

Nada nervioso

25,3%

Muy nervioso

11,2%

Poco nervioso

34,6%

Bastante nervioso

28,9%

Crees que la crisis del coronavirus dejará una sociedad…

Ficha técnica

Universo: población residente en España a partir de 18 años de edad.

Tamaño de la muestra: 1.400 entrevistas. Cuotas por sexo, edad, tamaño de hábitat y comunidad autónoma. Procedimiento: entrevista online. Error muestral: ±2,6% (95% de confianza). Fecha de realización: 17 y 18 de marzo de 2020.

Fuente: 40dB.

EL PAÍS

La valoración de la actuación del Gobierno está fuertemente ligada al voto. Los electores del PSOE tienen una opinión mucho más positiva que la población en su conjunto: el 61% la valora como buena o muy buena, un porcentaje que es del 42,4% en el caso de los votantes de Unidas Podemos. Al contrario, los seguidores de los partidos de la derecha lo ven de otro color: los más negativos son los de Vox, que desaprueban como mala o muy mala la gestión del Gobierno en un 72%. En el caso del PP la rechazan frontalmente un 52%, y en el de Ciudadanos un 40%. Casi un 20% del electorado popular aprueba la gestión del Ejecutivo y un 26% en el caso de Cs.

En la comparativa de su valoración antes y después de esta crisis, el Gobierno mejora ligeramente su nota más positiva pero al mismo tiempo empeora de forma leve la más negativa, lo que parece indicar que de momento no sufre desgaste. Los españoles valoran mejor la actuación de sus Gobiernos autonómicos —el 45,5% la define como buena o muy buena— y de los Ayuntamientos: para el 49,4% es buena o muy buena.

Teletrabajo

¿Está obligado a trabajar fuera de su hogar?

Sí, todos los días

13,6%

Sí, aunque no

todos los días

11%

No,

teletrabajo

desde casa

25,5%

No trabajo

49,9%

Ayuda económica

En caso de necesidad económica es

probable que reciba ayuda de…

Familia,

familiares

Consecuencias de la crisis

sanitaria sobre el empleo

¿Cómo de probable cree que es…?

Que su sueldo se reduzca mientras dure esta crisis

Que la empresa en la que trabajas tenga

que cerrar mientras dure la crisis

Que piertas tu empleo mientras dure esta crisis

Que tu sueldo se reduzca de forma permanente

Que la empresa en la que trabajas

tenga que cerrar permanentemente

Que pierdas tu empleo de forma permanente

El impacto en la economía

¿Cómo cree que afectará?

Impacto negativo

pero pasajero

Negativo

y duradero

No tendrá

apenas impacto

Valoración de la actuación

frente al coronavirus

El Gobierno de España

Votantes de:

PSOE

PP

Vox

UP

Cs

El gobierno de su comunidad autónoma

El gobierno de su ayuntamiento

Cumplimiento de las

medidas de aislamiento

¿Permanece al máximo en casa?

¿Y los demás?

Sí, por completo

Fuente: 40dB.

EL PAÍS

Teletrabajo

¿Está obligado a trabajar fuera de su hogar?

Sí, todos los días

13,6%

Sí, aunque no

todos los días

11%

No,

teletrabajo

desde casa

25,5%

No trabajo

49,9%

Ayuda económica

En caso de necesidad económica es probable

que reciba ayuda de…

Familia,

familiares

Consecuencias de la crisis

sanitaria sobre el empleo

¿Cómo de probable cree que es…?

Que su sueldo se reduzca mientras dure esta crisis

Que la empresa en la que trabajas tenga

que cerrar mientras dure la crisis

Que piertas tu empleo mientras dure esta crisis

Que tu sueldo se reduzca de forma permanente

Que la empresa en la que trabajas

tenga que cerrar permanentemente

Que pierdas tu empleo de forma permanente

El impacto en la economía

¿Cómo cree que afectará?

Impacto negativo

pero pasajero

Negativo

y duradero

No tendrá

apenas impacto

Valoración de la actuación

frente al coronavirus

El Gobierno de España

Votantes de:

PSOE

PP

Vox

UP

Cs

El gobierno de su comunidad autónoma

El gobierno de su ayuntamiento

Cumplimiento de las

medidas de aislamiento

¿Permanece al máximo en casa?

¿Y los demás?

Sí, por completo

Fuente: 40dB.

EL PAÍS

Teletrabajo

Ayuda económica

En caso de necesidad económica

es probable que reciba ayuda de…

¿Está obligado a trabajar fuera de su hogar?

Familia,

familiares

Sí, todos los días

13,6%

Sí, aunque no

todos los días

11%

No,

teletrabajo

desde casa

25,5%

No trabajo

49,9%

Consecuencias de la crisis sanitaria sobre el empleo

¿Cómo de probable cree que es…?

Que su sueldo se reduzca mientras dure esta crisis

Que la empresa en la que trabajas tenga que cerrar mientras dure la crisis

Que piertas tu empleo mientras dure esta crisis

Que tu sueldo se reduzca de forma permanente

Que la empresa en la que trabajas tenga que cerrar permanentemente

Que pierdas tu empleo de forma permanente

El impacto del coronavirus en la economía

¿Cómo cree que afectará a la economía?

Impacto negativo

pero pasajero

Negativo

y duradero

No tendrá

apenas impacto

Valoración de la actuación frente al coronavirus

El Gobierno de España

Votantes de:

PSOE

PP

Vox

UP

Cs

El gobierno de su comunidad autónoma

El gobierno de su ayuntamiento

Cumplimiento de las medidas de aislamiento

¿Permanece al máximo en casa?

¿Y los demás?

Sí, por completo

Fuente: 40dB.

EL PAÍS

Leave a Reply