Miles de quejas porque las aerolíneas no reembolsan los billetes cancelados
Viajeros en el mostrador de facturación de Ryanair en el aeropuerto Madrid-Barajas.
Miles de viajeros están viviendo una pesadilla para intentar recuperar el dinero de los billetes de los vuelos para los que tenían reserva estos días y que han sido cancelados por las aerolíneas a consecuencia de las restricciones que están imponiendo distintos países, entre ellos España, por la pandemia del coronavirus.
Como recuerdan las organizaciones de consumidores, según la legislación europea y la normativa nacional, se trata de un caso de fuerza mayor al ser el país quien restringe el tráfico aéreo por motivos sanitarios, por lo que el pasajero tiene derecho al reembolso del billete por parte de la aerolínea, aunque no pueda reclamar las compensaciones derivadas de esa cancelación como la indemnización europea de entre 125 y 600 euros o los gastos del hotel.
Sin embargo, una gran parte de las compañías no da la opción a ese reembolso automático. En su lugar, ofrecen el canje del billete por otro vuelo o un bono por el importe con el que comprar otro trayecto en un plazo determinado, de entre seis meses y un año. Es el caso de Iberia, Vueling o Air Europa.
Otras como Norwegian, Volotea, easyJet o Ryanair han anunciado el reembolso completo del billete en caso de que no se desee canjear por otro vuelo. Sin embargo, los viajeros afectados están teniendo muchos problemas para hacer efectiva esta opción por el colapso de los servicios de atención al cliente, tanto vía telefónica como online.
Ryanair
Es el caso de Ryanair, que ha cancelado todos sus vuelos desde el día 25 de marzo, cientos de clientes se quejaban este viernes de que, pese a que la compañía dio esta posibilidad, no han podido hacer efectivo el reembolso del vuelo cancelado a través de la web porque cuando intentan tramitarla les aparece automáticamente el mensaje de que el número de reserva es incorrecto cuando no lo es. Las webs y servicios telefónicos de Norwegian y easyJet están también congestionadas, mientras que los problemas para tramitar el reembolso son menores en el caso de Volotea.
También hay muchas quejas de clientes de Iberia, en este caso, porque no les dan la posibilidad de recuperar el dinero. La compañía ofrece a los que tengan un billete hasta el 30 de abril un bono por el importe que podrá utilizar hasta el 31 de marzo de 2021, sin ninguna restricción de fechas y destinos. La compañía ha reducido sus vuelos al 10%, fundamentalmente para repatriaciones de ciudadanos españoles o extranjeros que quieren regresar a sus países de origen.
A los que tenían que volar con Vueling entre el 13 de marzo y el 30 de abril, se les da la opción de cambiar la fecha sin ningún cargo para cualquier otro vuelo disponible operado hasta el 27 de marzo de 2021, en la misma ruta, pero sin posibilidad de reembolso ni tan siquiera bono.
Air Europa ofrece a los que tenían previsto volar entre el 15 de marzo y el 30 de abril cambiar de fecha o ruta hasta el 15 de junio. Y en caso de no realizar el viaje, un bono por el importe del billete para usarlo como crédito durante un año en una compra futura, válido para cualquier destino operado por la compañía o en la misma ruta que el billete original.
Precisamente, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que aglutina cerca de 80 aerolíneas que operan en España, ha pedido al Gobierno que dé facilidades a las compañías aéreas para hacer frente a los reembolsos por los miles de cancelaciones que se están produciendo a causa del Covid-19.
Una de las alternativas que se propone desde ALA es la devolución de los billetes a través de bonos de viaje como solución para evitar la quiebra por falta de liquidez de muchas compañías y no dejar a los pasajeros sin ningún tipo de compensación. La asociación prevé que la temporada de verano arranque con al menos 7.500 cancelaciones, según la previsión realizada con los datos acumulados entre el 1 y el 15 de marzo.
Repatriaciones
Por otra parte, Iberia ha conseguido, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, poder operar hoy, 21 de marzo, tres vuelos con destino a Buenos Aires, Lima y Quito, respectivamente, que mañana, domingo, saldrán de vuelta hacia Madrid, para repatriar a centenares de ciudadanos españoles afectados por las prohibiciones a volar que establecieron Argentina, Perú y Ecuador.Los listados de pasajeros se están coordinando con las embajadas y consulados de España en dichos países.
Adicionalmente a estos tres vuelos, en los últimos días Iberia ha programado otro vuelo de repatriación desde Tokio; uno más con Senegal con un avión con capacidad para 288 pasajeros, y ayer operó otro entre Madrid y Santo Domingo, que vuela esta misma tarde desde la República Dominicana hacia España.
Las aerolíneas ha restringido al mínimo sus vuelos. La última ha sido easyJet que ayer anunció que dejará en tierra a la mayoría de su flota de aviones a partir del martes, 24 de marzo, en adelante. La compañía continuará operando vuelos de rescate según sea necesario para repatriar a los clientes y se estima que la mayoría de estas operaciones de rescate se completarán este lunes, 23 de marzo.
Información sobre el coronavirus
– Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
– El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país
– Guía de actuación ante la enfermedad
– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad