El Gobierno decide prorrogar el estado de alarma 15 días
Pedro Sánchez, en su comparecencia de este sábado.MONCLOA PALACE PRESS OFFICE / HA / EFE (EL PAÍS)
El Gobierno ampliará el estado de alarma 15 días, lo que requiere de su aprobación en el Congreso. Este es el mensaje principal que Pedro Sánchez ha trasladado a los presidentes autonómicos este domingo, en la segunda reunión telemática que mantienen desde la entrada en vigor del estado de alarma por la crisis del coronavirus. La excepcional medida en vigor fue aprobada en un Consejo de Ministros Extraordinario el pasado 14 de marzo y está vigente desde el día siguiente. Su duración finalizaría el 29 de marzo. De esta forma, el periodo de confinamiento de los 47,1 millones de españoles se extenderá como mínimo hasta después de Semana Santa. En el Gobierno llevaban días barajando ampliar el estado de alarma, y la posibilidad de hacerlo al menos dos semanas, dado que hacerlo menos tiempo implicaría que se levantaría justo antes de un periodo vacacional como Semana Santa. La extensión del estado de alarma se alargaría hasta el 12 de abril.
La Constitución establece en su artículo 116.2 que el estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros “por un plazo máximo de 15 días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo”. “El decreto determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración”, añade la Ley Fundamental.
Al contrario que en la videoconferencia del pasado domingo, en la que el president de la Generalitat, Quim Torra, acusó al Ejecutivo de Sánchez de “confiscar” competencias de Cataluña, en esta ocasión el presidente de Cataluña Vital ha cambiado el tono, según han trasladado fuentes presentes en la reunión a EL PAÍS. Torra ha felicitado a todos los presidentes y a todos los equipos de emergencia por su trabajo, y ha expresado su apoyo a las medidas aplicadas por el Gobierno aunque también ha planteado un paquete de medidas económicas. Torra ha insistido en el confinamiento de la población salvo la dedicada a servicios esenciales y ha pedido abastecimiento y material cuanto antes para Cataluña, la segunda comunidad con más afectados y fallecidos por la Covid-19.
Sánchez reclamó unidad en su comparecencia del sábado por la noche, en la que avisó de que “desgraciadamente lo peor está por llegar”. “Si alguien marca distancias respecto del Gobierno, nosotros nos acercaremos con mayor disposición; si alguien elude sus responsabilidades, nosotros nos esforzaremos por asumirlas, aunque no nos correspondieran; si alguien polemiza, nosotros conciliaremos”, dijo el presidente frente a las críticas de los últimos días de Torra o de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de Madrid.
Información sobre el coronavirus
– Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
– El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país
– Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
– Guía de actuación ante la enfermedad
– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad