Casado apoya el cierre total de algunas autonomías

El líder del PP ha manifestado este lunes su apoyo a medidas más restrictivas contra el coronavirus, como las que pretendía imponer, sin tener las competencias necesarias, el presidente popular de Murcia, Fernando López Miras, ordenando el cierre total de todas las actividades económicas no esenciales en la región. El Gobierno ya le ha advertido que no puede hacerlo. “Cualquier propuesta que hagan las comunidades autónomas y los Ayuntamientos que redunde positivamente en la protección de sus vecinos, creo que es positiva. Y el mando único está para armonizar esas medidas. Prefiero que pequemos en exceso y que al Gobierno no le tiemble el pulso. Lo que ha dicho el presidente de Murcia creo que es sensato”, ha manifestado Pablo Casado durante una rueda de prensa telemática desde la sede de Génova tras hablar con el presidente, Pedro Sánchez, y con alcaldes de su partido, entre ellos, el de la capital, José Luis Martínez Almeida, la más afectada por la epidemia.
La semana pasada acusó a Sánchez de “parapetarse en la ciencia” y este lunes ha insistido en la misma idea: “No podemos escondernos en los científicos. Sus criterios son esenciales, pero la última decisión la asume un político”, ha dicho Casado. El líder del PP ha pedido más dinero al Gobierno central para comunidades y Ayuntamientos y que se retrase el pago de impuestos “a todo el mundo”.
El presidente de los populares ha prometido hacer “una oposición de Estado” y apoyar las medidas que apruebe el Gobierno, como la prórroga del estado de alarma, pero durante su intervención ha dejado caer varios reproches al Ejecutivo. Así, ha asegurado que “los gobiernos autonómicos van por delante”; que algunas iniciativas de Sánchez “llegan tarde” o son “insuficientes” y que el personal sanitario, así como los empleados de las funerarias carecen del material de protección necesario para hacer su trabajo.
Casado también ha aprovechado su comparecencia para reiterar la “irresponsabilidad” de alentar a acudir a la manifestación del 8-M y ha criticado que el Gobierno utilizase el decreto de las medidas extraordinarias por el coronavirus para blindar la presencia de Pablo Iglesias en el CNI, algo que, al igual que Vox, recurrirá ante el Tribunal Constitucional. “Es inadmisible. Iglesias no tiene por qué estar en el CNI ni el Gobierno aprovechar la pandemia para cubrir las reivindicaciones de sus socios”. El presidente del PP también ha criticado que el vicepresidente rompiera la cuarentena tras el positivo de su pareja, la ministra de Igualdad, Irene Montero, poniendo en riesgo la salud de las personas que le rodean y dando un mal ejemplo a todos los ciudadanos a los que se pide que permanezcan en sus casas.