BBVA, Iberdrola, Inditex, Santander y Telefónica donan 150 millones a la sanidad pública para material médico

Las grandes empresas del Ibex 35 se han puesto en contacto entre ellas, a iniciativa propia, y con las autoridades sanitarias para coordinarse lo mejor posible en la donación de material de primera necesidad para hacer frente a la crisis sanitaria por el coronavirus. Las empresas que se están coordinando en esta iniciativa son BBVA, Iberdrola, Inditex, Santander y Telefónica, y el esfuerzo conjunto está abierto a más compañías.
Esta donación se enmarca en “un esfuerzo de coordinación” por las entidades, aunque no se trata de la creación de un fondo. “Las empresas se quieren coordinar para que las ayudas sean las que mejor respondan a las necesidades de las autoridades sanitarias, y no duplicar esfuerzos”, destacaron las mismas fuentes.
De esta manera, cada compañía está mirando cómo puede ser más útil aportando proveedores y recursos, y se están complementando los esfuerzos en principio a través de la logística de Inditex porque es la que tiene los canales abiertos desde China.
Según adelantaba este martes el diario ‘El Confidencial’, el aporte inicial por parte de cada una de las firmas era de unos 25 millones de euros. No obstante, se ha considerado que la cantidad a aportar es una decisión de cada empresa y que lo importante es conseguir el material necesario y la organización en ver cómo se traen esas necesidades específicas.
BBVA: 1.043 respiradores y 400.000 mascarillas
Los dos grandes bancos ya han concretado su aportación, que será de 25 millones cada uno. El Santander anunció este lunes que proporcionará equipamiento y materiales esenciales en la lucha contra la crisis sanitaria del coronavirus. Este miércoles el BBVA ha comunicado que su donación de 25 millones irá destinada “a las autoridades sanitarias y las organizaciones sociales en sus distintos mercados, así como fomentando la investigación científica”, según la nota de la entidad.
Como primera medida, BBVA ha adquirido en China, uno de los pocos mercados con oferta disponible, material sanitario esencial para el tratamiento y prevención de la enfermedad. El banco espera entregar el material a las autoridades sanitarias españolas esta misma semana.
Este material tiene un valor de unos tres millones de euros, incluye 1.043 respiradores -de los que 43 son específicos para las unidades de cuidados intensivos (UCIs)-, fundamentales para el tratamiento de la infección respiratoria que puede provocar el coronavirus, así como 400.000 mascarillas para contribuir a la prevención de la enfermedad.
Los respiradores serán trasladados a España gracias al apoyo de Inditex. Asimismo, de manera coordinada con otras empresas españolas, BBVA está intentando conseguir respiradores adicionales y más equipamiento necesario para hacer frente a la situación actual, incluyendo tests para detección y equipos de protección individual (EPIs) para el personal sanitario.
Abanca dona 150 UCI para Galicia
Abanca ha sido el último banco en sumarse al apoyo a las autoridades en la guerra contra el virus con la compra de 150 unidades individuales de cuidados intensivos que llegarán a Galicia la próxima semana y que se donarán al Servicio Galego de Salud de la Xunta de Galicia, para ayudar a todos aquellos pacientes que ingresen con insuficiencias respiratorias, según una nota de la entidad.
La compra de estas sofisticadas unidades que funcionan como plazas de cuidados intensivos ha sido decidida conjuntamente con la Xunta y de acuerdo con las necesidades prioritarias que presenta el sistema de salud gallego para afrontar el cuidado de las personas afectadas por la Covid-19. El reparto de las unidades se realizará desde el Servicio de Salud entre los diferentes hospitales gallegos.
Estas unidades son máquinas que ayudan al paciente a respirar por su cuenta o bien para que pueda tener, con la ayuda artificial, la ventilación que necesita. Este modelo va conectado a un ordenador con una pantalla táctil donde se registran los datos necesarios para el personal médico. También cuentan con alarmas y avisan cuando hay algún error. El modelo donado por Abanca sirve para adultos, niños y bebés y permite a los profesionales sanitarios usar diferentes modos de respiración artificial.
Por otro lado, la compañía española de movilidad Cabify ha donado 25.000 envases de agua mineralizada al hospital provisional instalado en la Feria de Madrid (IFEMA). Se trata del mismo tipo de envases que habitualmente se ofrece a los usuarios de Cabify durante sus trayectos, de agua mineralizada sin gas, en cartón reciclable de 330 ml, según una nota de la empresa.
Actualmente, Cabify ha retirado las botellas de agua de sus vehículos, así como el pago en efectivo, para evitar el contacto en los trayectos. El traslado de los envases a IFEMA se ha realizado en colaboración con Loginova, que se ha encargado de la parte logística.
Información sobre el coronavirus
– Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
– El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país
– Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
– Guía de actuación ante la enfermedad
– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad