La OCDE calcula que por cada mes de confinamiento se perderán dos puntos de PIB

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría.El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría.AFP

Conforme avanza la pandemia, la OCDE pinta un panorama cada vez más sombrío para la actividad. Según sus cálculos, por cada mes de confinamiento las economías sufrirán una pérdida de unos dos puntos de PIB. Solo el turismo se enfrenta a una caída de hasta el 70%. El cierre está afectando ahora mismo a unos sectores que suponen en su conjunto alrededor de un tercio del PIB de las principales economías. Los países experimentarían un recorte de la producción por los cierres superior al 15% si la crisis sanitaria se extendiera un año. Para España esa estimación llega casi al 30%, lo que la convierte en una de las economías más perjudicadas.

La institución señala que muchos países entrarán en recesión. “Esto es inevitable, ya que necesitamos continuar combatiendo la pandemia a la vez que se hacen todos los esfuerzos para ser capaz de restaurar la normalidad económica tan rápido como sea posible”, sostiene en un comunicado Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

En el discurso difundido este viernes, el organismo que aglutina a las economías avanzadas hace públicas las previsiones económicas actualizadas que presentó en el G20 del jueves ante la dura reclusión a la que obliga la Covid-19. “Las medidas cada vez más restrictivas para contener el virus conducirán necesariamente a caídas significativas del PIB a corto plazo para muchas de las principales economías”, afirma Gurría. Y añade que estos planes para salvar vidas deben intensificarse. Sin embargo, al mismo tiempo los Gobiernos deberían planear iniciativas más contundentes y coordinadas para absorber el creciente golpe económico, subraya. “Hay que lanzar una cuerda de salvamento a la gente y al sector privado, que emergerá en un estado muy frágil cuando la crisis sanitaria haya pasado”, dice Gurría. O lo que es lo mismo, nada de una recuperación vigorosa en V.

El secretario general de la OCDE insta a los países del G20 a usar toda su munición para apoyar a la gente y las pymes. Gurría ya ha mencionado antes la necesidad de un Plan Marshall global que contrarreste los efectos de la pandemia. En su opinión, los líderes políticos deberían centrarse en fortalecer los sistemas sanitarios y epidemiológicos; movilizar las palancas monetarias, fiscales y de reformas estructurales; levantar las restricciones al comercio de material sanitario; dar apoyo a los países pobres y las personas más vulnerables y ayudar a mantener las empresas a flote, con un especial respaldo a los sectores más golpeados como el turismo.

La OCDE destaca que la repercusión que tenga la pandemia sobre la economía dependerá de muchos factores, incluyendo la magnitud y duración de los cierres, la caída de la demanda en otras partes de la economía y la velocidad a la que surta efecto la política monetaria y fiscal.

Información sobre el coronavirus

Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Guía de actuación ante la enfermedad

– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Pincha aquí para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia

Leave a Reply