Salgamos a los balcones también por el medioambiente

La crisis del coronavirus está dejando algunas imágenes alentadoras para el Planeta. Los canales de Venecia han recuperado su agua transparente en la que se puede ver cómo la vida ocupa el lugar que le corresponde. En ciudades como Madrid y Barcelona, en las regiones del norte de Italia, así como en China, los índices de contaminación se desploman por el cese de las actividades industriales y el confinamiento de los ciudadanos en sus casas. En medio de la pandemia que conmociona al mundo, el medioambiente descansa del impacto humano.

Este mensaje de esperanza que la naturaleza nos envía es el que quieren recoger desde La Hora del Planeta, que se celebra este sábado. La iniciativa, que tradicionalmente apaga monumentos emblemáticos de ciudades de todo el mundo para concienciarnos sobre la protección y cuidado de los recursos naturales y animales, no cesa en su empeño a pesar de la situación de confinamiento que viven muchas regiones. Esta edición La hora del Planeta propone a los ciudadanos que salgan a las ventanas y balcones, a las ocho y media de la tarde, con una linterna o teléfono móvil para devolverle el mensaje a la Tierra en código morse:

APAGA LA LUZ TODO IRÁ BIEN

.- .–. .- –. .- / .-.. .- / .-.. ..- –.. / – — -.. — / .. .-. / -… .. . -. .-.-.

Para reproducir el código morse desde el móvil y sin necesidad de conocer este sistema de comunicación exiten muchas aplicaciones en Play Store y Apple Store. También las hay para aprenderlo y poder así emitir con una linterna tradicional.

WWF, organización no gubernamental que está destrás de esta iniciativa, ha diseñado esta acción simbólica que también incluye una programación de una hora “para llevar la naturaleza hasta tu casa” a través de sus redes sociales. En ella participarán el músico Blas Cantó, el grupo Amaral y la actriz Clara Lago, así como el personaje animado Pocoyó para los más pequeños.

Leave a Reply