La ética de la responsabilidad

Nuestros problemas, muchos de ellos caprichosos y banales, están envejeciendo a una velocidad directamente proporcional a nuestra perplejidad ante el futuro. Existe una lucha entre lo que creíamos ser y lo que realmente somos, entre lo que parece importante y lo que tiene importancia. Y observando la frivolidad, tan insolidaria, con la que algunos ciudadanos actúan haciendo caso omiso a las recomendaciones de los expertos sanitarios, urge una ética de la responsabilidad en la que no hagamos las cosas por miedo a la sanción, sino por aprecio a la razón. Toca, esta vez sí, ponerse a pensar para intentar ser.

Luis Alfonso Iglesias Huelga. Logroño

Ante la alarmante situación que estamos viviendo con la Covid-19, hay gente que por miedo, o simplemente por precaución, compra de una manera desmesurada en los supermercados, dejando muchas veces a otras personas sin productos de primera necesidad. Por otro lado, esas personas que arrasan los supermercados sin mirar por los demás son las mismas que después salen por la tarde a aplaudir al balcón en forma de agradecimiento a todas las personas que están trabajando obligatoriamente en esta situación. ¿Qué tipo de solidaridad es esa? La verdadera solidaridad se basa en mirar primero por los demás, y después por uno mismo. Por eso, en vez de mostrar solidaridad en ese momento de salir a aplaudir al balcón, deberíamos tenerla en el momento de hacer una compra responsable en los supermercados.

Manuel Villena Alhambra. Valencia

Se nos ha dicho en multitud de ocasiones, a través de todos los medios, que no debemos temer que haya desabastecimiento, ni de alimentos ni de artículos de limpieza. No obstante, encontrar papel higiénico y de cocina se ha convertido, a veces, en un imposible. Muchos hemos podido ver cómo la gente se llevaba dicho material a montones. Si no somos lo suficientemente sensatos, ocurrirá que entre los irresponsables, los insolidarios y los especuladores (que de todo hay) estaremos creando un serio problema que nos afectará a todos. Es la hora de que todos nos comportemos con la mayor responsabilidad, porque va en nuestro beneficio.

Ángel Villegas Bravo. Madrid

Está muy bien unirnos todos a ciertas horas y salir al balcón para agradecer el esfuerzo de la gente que tiene que acudir a sus puestos de trabajo, pero, ya que parecemos solidarios en esos momentos, ¿por qué no mostramos la misma solidaridad a la hora de ir a comprar a los supermercados?

Dunia Chapa Mir. Valencia

Puedes seguir EL PAÍS Opinión en Facebook, Twitter o suscribirte aquí a la Newsletter.

Leave a Reply