El Gobierno prepara una moratoria de cotizaciones para autónomos y pymes
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.Luis Sevillano
Paso a paso y según se vean las necesidades. Ante las peticiones masivas de liquidez para hacer frente a la crisis de la Covid-19, el Gobierno está ya barajando una moratoria de los pagos de cuotas a la Seguridad Social para autónomos y parte de las pymes. Según fuentes gubernamentales, el Ministerio de Economía ha dado el visto bueno a la iniciativa. Y ahora la pelota está en el departamento del ministro José Luis Escrivá, que está haciendo números con horquillas de trabajadores y plazos para analizar cuánto puede ser asumible para el sistema de Seguridad Social. Estas cifras se van a revisar en el Consejo de Ministros de este martes, y es muy posible que incluso se aprueben con carácter de urgencia.
Entre otras cosas, se está estudiando el alcance de los aplazamientos para la pequeña y mediana empresa. Y todavía no se han decidido los criterios y a qué número de empresas se puede llegar. Una de las formas de definir la pyme es por el número de trabajadores. Normalmente se suelen tomar de 250 trabajadores para abajo. Pero probablemente se cojan como baremo menos empleados para acceder a la ayuda, señalan fuentes gubernamentales.
Las patronales y los autónomos han estado reclamando estas medidas para poder afrontar la caída de ingresos que están sufriendo. Y las críticas empresariales han aumentado en especial durante los últimos días por la restricción de los despidos y el cierre de todas las actividades no esenciales. Así que el Ejecutivo ha puesto sobre la mesa este alivio que trata de aplacar los ánimos de los sectores empresariales. Hasta ahora solo habían brindado una moratoria de impuestos por valor de 30.000 euros y liquidez mediante los avales que se dará a la banca, de los cuales se han aprobado 20.000 millones ampliables a 100.000 millones.
Moratoria hipotecaria a los locales comerciales
El Gobierno tratará asimismo en el Consejo de Ministros de este martes una moratoria para las hipotecas de inmuebles en los que se realice una actividad económica, según fuentes de la Administración, informa Hugo Gutiérrez. Se trata de una medida similar a la ya aprobada de aplazamiento del pago de hipotecas de vivienda habitual de los colectivos vulnerables por la crisis del coronavirus. En este caso, el Ejecutivo trata de ayudar a autónomos, profesionales y pymes, uno de los sectores más golpeados por el parón de toda la actividad durante el estado de alarma.
El Consejo de ministros también decidirá sobre nuevas medidas de apoyo a arrendatarios y una prestación extraordinaria para colectivos vulnerables que se han quedado sin ayudas. En concreto, podría aprobarse la destinada a empleadas del hogar que coticen y que adelantó EL PAÍS. Entre los beneficiarios para los que se podrían dedicar ayudas estarían los temporales sin cotización suficiente para acceder a prestaciones.
Este sería el segundo paquete de medidas para atajar la crisis que ha generado el coronavirus. El Ejecutivo ya ha aprobado además la agilización de los ERTE, la prestación para afectados por esos mismos despidos temporales que no consume derecho de paro, y la prestación extraordinaria para autónomos obligados a parar o que les haya caído la facturación un 70% respecto al semestre precedente.
Información sobre el coronavirus
– Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
– El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país
– Preguntas y respuestas sobre el coronavirus– Guía de actuación ante la enfermedad
– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad
– Pincha aquí para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia