Tres días de frío invernal y de nieve en cotas bajas

Nieve en La Rioja, el pasado 16 de marzo.Nieve en La Rioja, el pasado 16 de marzo.GOBIERNO DE LA RIOJA

La entrada por el norte peninsular de una masa de aire muy frío, procedente de Escandinavia, deja a partir de este lunes tres días de puro inverno en primavera, con temperaturas “excepcionalmente bajas” y nevadas en amplias zonas de la Península en cotas “anormalmente bajas” para la época del año, anuncia en una nota informativa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Del episodio invernal, bastante extenso para ser primavera, solo se librará Canarias, ya que afectará a toda la Península y también a Baleares, aunque en estas islas será menos acusado. Su causa es, como siempre en meteorología, múltiple. Beatriz Hervella, portavoz de Aemet, explica que el primer actor es “un potente anticiclón al sureste de Groenlandia y noreste de las islas Británicas, que impide que las borrascas circulen por sus latitudes habituales y que envía a la Península un aire muy frío, lo que hace que las cotas de nieve sean bajas”. El segundo ingrediente es una borrasca atlántica que se aproximará en las próximas horas por el suroeste peninsular.

La primera consecuencia es un desplome generalizado de las temperaturas, más acusado en la mitad norte y el centro. Según la previsión de Aemet, es probable que las máximas no suban de 10 grados en amplias zonas de la mitad norte y que incluso estén por debajo de los 5ºC cerca de las montañas. El martes será el día más frío del episodio, con una anomalía negativa de entre 10 y 15 grados respecto a lo que sería normal para la época en el centro y en áreas del este peninsular. En Madrid, por ejemplo, se prevén 6 ºC de máxima, cuando lo normal serían unos 17 ºC.

Las mínimas también serán muy bajas. Habrá heladas en buena parte del interior de la mitad norte y centro peninsular, salvo en el valle del Ebro, e incluso se podrá bajar a -5 ºC en el entorno de los sistemas Central e Ibérico, cordillera Cantábrica y Pirineos.

La segunda consecuencia será la lluvia y, sobre todo, las nevadas. Según avanza Aemet, desde la noche del domingo se esperan precipitaciones en el área cantábrica y Pirineos, con una cota de nieve que el lunes puede descender a tan solo 300/500 metros. A esta situación se añadirá la borrasca atlántica que, al interaccionar con la masa fría, irá generalizando las precipitaciones a partir de esta tarde. Comenzarán por el sur y se extenderán al centro y a la mitad este. Como las temperaturas son muy bajas, estas precipitaciones serán de nieve a partir de la noche del lunes y a lo largo del martes en amplias zonas del centro e interior oriental. Nevará en capitales como Burgos, Soria, Valladolid, Segovia, Ávila, Salamanca e incluso Madrid. Las lluvias podrán ser fuertes o muy fuertes el martes en Andalucía, sobre todo en la Costa del Sol, advierte Aemet.

¿Son raras las nevadas en marzo en zonas bajas? “No demasiado”, responde en su blog el meteorólogo Ángel Rivera, que recuerda que en 2007 cayó una nevada de 45 centímetros en Burgos y que en 1992 más de 100 pueblos de León quedaron incomunicados por la nieve. ¿Hasta cuándo va a durar? Poco. El miércoles es probable que comiencen a recuperarse las temperaturas en buena parte de la Península y que esta subida prosiga hasta llegar a valores cercanos a los habituales durante el fin de semana.

Esta predicción se traduce en un mapa de avisos complicado, con nueve comunidades ―Aragón, Asturias, Cantabria, las dos Castillas, Cataluña, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana― en alerta por nieve el lunes. Lo peor se espera en Cantabria y el Pirineo de Girona, con avisos naranjas ―el segundo nivel de una escala de tres―, por acumulaciones de nieve de 15 y 20 centímetros. El resto de los avisos son amarillos ―el nivel más bajo del sistema de Meteoalerta― y afectan a Asturias, Huesca, Teruel, Burgos, León, Palencia, Barcelona, Lleida, Tarragona, Navarra, Álava, Gipuzkoa, Bizkaia, Cuenca y Castellón, por nevadas de dos a 15 centímetros según las zonas.

El martes, el aviso por nieve se mantiene en Aragón, Asturias, Cantabria, las dos Castillas y Comunidad Valenciana, a las que se añaden Madrid y La Rioja. Todos son amarillos, por acumulaciones de nieve que van de dos a diez centímetros. El aviso de Madrid afecta a toda la comunidad, ya que se espera que caigan cinco centímetros en la sierra, pero también dos en el área metropolitana, corredor del Henares, sur, las Vegas y oeste. El viernes ya nevó en zonas altas de la capital, aunque no llegó a cuajar. Además, hay aviso por lluvia en Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, las más intensas, 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, en puntos de Cádiz y Málaga. El miércoles, continúan los avisos por lluvias en Cataluña y Comunidad Valenciana, con 60 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Leave a Reply