eDreams trasladará su sede a España desde Luxemburgo
Una usuaria de Internet consulta la página de eDreams.ULY MARTÍN
eDreams Odigeo, una de las mayores agencias de viajes online del mundo, ha decidido trasladar su sede de Luxemburgo a España, según ha anunciado la compañía en un hecho relevante remitido a la CNMV. La empresa justifica el traslado, que se propondrá a la junta de accionistas que debe celebrarse en septiembre, en “el objetivo de lograr eficiencias organizativas y de costes”. Además, eDremas ha informado del nombramiento de Carmen Allo Pérez como consejera independiente.
Según ha informado eDreams a la CNMV —cotiza en la Bolsa española—, “el Consejo de Administración ha acordado iniciar el plan de traslado del domicilio social a España con el objetivo de lograr eficiencias organizativas y de costes. Las Juntas de Accionistas requeridas para ejecutar este movimiento se convocarán en junio y tendrán lugar en septiembre”. La firma de viajes no especifica en qué ciudad de España instalará su nuevo domicilio social, ni si implicará un traslado de personal desde Luxemburgo, ni otras razones que impulsen el cambio de domiciliación desde un territorio como Luxemburgo, muy favorable fiscalmente, a otro con, a priori, menos ventajas.
La empresa, que en el último ejercicio fiscal ingresó 551,3 millones de euros, un 7,6% más que el anterior, con un beneficio de apenas 9,5 millones, menos de la mitad del ejercicio precedente, también ha informado del nombramiento de Carmen Allo Pérez como consejera independiente y presidenta del Comité de Auditoría, nombramiento que ha de ser aprobado por la junta de accionistas. Las entrada de Allo en el consejo coincide con la salida, por vencimiento de su mandato, de Robert A. Gray, hasta ahora vicepresidente y consejero independiente.
Allo, afirma la compañía, “aporta una gran experiencia en banca corporativa y de inversión en los mayores bancos de Europa y América”. Actualmente, es presidenta del comité de auditoría de CAF y profesora del Instituto de Empresa y anteriormente fue presidenta del comité de auditoría de Natra, ambas empresas cotizadas.
Allo se incorpora a un sector en horas muy bajas por la crisis del coronavirus, que ha paralizado el turismo mundial casi por completo. De hecho, en su última presentación de resultados, eDreams, que cuenta con unos 1.500 empleados, señalaba “la creciente preocupación por el brote de coronavirus, que inevitablemente ha resultado en una ralentización de la demanda”. De hecho, señalaba una caída de los ingresos en China del 28% en el primer trimestre y del 92% en un tramo de tres días de finales de febrero. “Hemos visto una caída en todos nuestros destinos, y más recientemente en Italia”, decía en la presentación de resultados del tercer trimestre de su ejercicio, que finaliza en marzo. “Lo que hemos visto desde la expansión de la enfermedad a Italia es una caída de las reservas para todo el grupo del 12%”, afirmaba, lo que se traduciría en un impacto en el ejercicio fiscal que ahora termina. No hacía previsiones respecto al año que empieza, marcado por la expansión del virus por todo el mundo.