El Govern abre la vía para enviar a los presos del ‘procés’ a casa por la crisis sanitaria

Los nueve dirigentes independentistas encarcelados por el procés podrán pasar la crisis sanitaria, con toda probabilidad, en casa. El Departamento de Justicia de la Generalitat ha abierto una vía para que los internos catalanes a los que se aplica el artículo 100.2 del reglamento penitenciario -que permite salidas diarias para trabajar, hacer voluntariado o cuidar de familiares, entre otros- puedan estar en sus domicilios durante el confinamiento.

La consejera de Justicia, Ester Capella, ha llamado a los directores de las cárceles catalanas para que analicen fórmulas que permitan reducir la población penitenciaria para minimizar el riesgo de contagio. Una de ellas pasa por analizar si los 101 presos que ahora mismo disfrutan de los beneficios del 100.2 pueden ser trasladados a sus casas. La medida estará en vigor mientras dure la crisis sanitaria por el coronavirus y será decidida en cada caso por los técnicos de las cárceles.

Justicia señala que deben darse al menos dos premisas: los presos deben presentar un riesgo bajo de reincidencia y disponer de domicilio. Dos requisitos que, según los informes de las juntas de tratamiento que concedieron el 100.2, cumplen sobradamente los dirigentes independentistas. El departamento no indica en ningún momento que la decisión esté vinculada a los afectados por la sentencia del Tribunal Supremo, sino que tiene que ver con la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

En opinión del departamento, es necesario “reducir la población encerrada en las prisiones” para permitir más “distancia social” y “respetar las indicaciones de la autoridad sanitaria”. Más ahora que el Gobierno ha “endurecido y alargado el confinamiento”. Señala, no obstante, que las decisiones se tomarán “después de un escrupuloso análisis jurídico”. Justicia subraya que sigue la senda ya aplicada a los presos en tercer grado o régimen de semilibertad, o sea los que solo regresan a prisión a dormir: el 69% de ellos está confinado en casa frente al 19% que dormía en su domicilio antes de la crisis por la Covid-19.

“Nos lo pide Naciones Unidas y hace días que estamos recorriendo caminos que hasta ahora no habíamos recorrido”, explica la consejera en un vídeo difundido por la Generalitat. “Necesitamos que haya menos gente en las prisiones (…) Hemos de preservar más que nunca la salud y la vida de las personas privadas de libertad”, subraya Capella.

Información sobre el coronavirus

Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Guía de actuación ante la enfermedad

– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Pincha aquí para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia

Leave a Reply