La CNMC habilita un buzón para denuncias por posibles alzas de precios relacionadas con la Covid-19
Pescadores protegidos con mascarillas y guantes durante la subasta, donde los vendedores ven reflejado en monitores su producto y el precio, en Cádiz, este martes.María José López / Europa Press
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha habilitado un buzón específico para cuestiones de competencia relacionadas con la Covid-19, para recibir información, denuncias y consultas sobre las medidas o actuaciones que las empresas lleven a cabo como consecuencia de la actual crisis sanitaria. Para ello, ha habilitado un correo electrónico (covid.competencia@cnmc.es) para que los ciudadanos puedan hacer llegar sus quejas y ha asegurado que perseguirá especialmente cualquiera de las acciones que afecten los precios de los productos básicos, incluidos los de protección sanitaria, y los servicios funerarios o crematorios.
La CNMC asegura que esta situación excepcional por la pandemia de coronavirus podría llevar a las empresas a cooperar beneficiosamente de distintas formas para facilitar el suministro de los productos o servicios esenciales, que serán analizados desde la óptica de la Ley de Defensa de la Competencia teniendo en cuenta la situación.
Pero también resalta, que, por el contrario, puede llevar a las empresas a tratar de aprovechar la situación en perjuicio de los consumidores, especialmente en lo que se refiere a niveles de precios que no puedan explicarse por las actuales condiciones de oferta y demanda del mercado. “Todo esto podría ocurrir en diversos sectores, pero especialmente en el sector de material sanitario y servicios funerarios o crematorios”, ha señalado la Comisión, en un comunicado publicado este martes.
Por ello, tal y como han acordado recientemente las autoridades de competencia europea agrupadas en la European Competition Network (ECN), se valorará si los acuerdos adoptados entre competidores pretenden solucionar las dificultades de crisis actual y garantizar el suministro, en beneficio del interés público, o si van más allá y pueden suponer un perjuicio para los consumidores. “La prioridad es la defensa de los consumidores”, aseguran.
En este sentido, la CNMC reitera que perseguirá cualquier conducta que pretenda aprovechar la crisis actual y reafirma que está siguiendo “muy de cerca” la evolución de los mercados afectados y, en particular, la formación de los precios en los productos y servicios básicos, incluidos los sanitarios y funerarios. Además, la Comisión se ha puesto a disposición de las empresas que quieran consultar acerca de la compatibilidad con las normas de competencia de posibles acuerdos de cooperación transitorios que estén valorando llevar a cabo para hacer frente a los efectos de la pandemia.