El Ejército empieza a vigilar la frontera con Francia en Girona y Navarra

El Ejército va a iniciar la vigilancia de la frontera hispano-francesa en Girona y Navarra, además de la frontera con Marruecos en Ceuta y Melilla y la de Portugal en Pontevedra, Orense y Zamora, según fuentes de Defensa. La vigilancia de la frontera, en colaboración con la Guardia Civil, forma parte de la nueva fase de la Operación Balmis, que coordina la participación de los militares en la lucha por contener el coronavirus.

Aunque la Generalitat recibió inicialmente con recelo la intervención de las Fuerzas Armadas en Cataluña, ha acabado reclamándola ante el agravamiento de la pandemia, y entre este viernes y mañana está previsto que la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Ejército de Tierra proceda a la desinfección de 84 residencias de mayores a petición del Govern.

El plan de apoyo de las Fuerzas Armadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado incluye también la vigilancia de las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres), Cofrentes (Valencia) y Trillo (Guadalajara) y de otras infraestructuras críticas en Mallorca, Ibiza y Fuerteventura.

En cambio, aún no se han puesto en marcha las patrullas mixtas de militares y guardias civiles para controlar el cumplimiento de las restricciones impuestas por el estado de alerta, a pesar de que el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Miguel Ángel Villarroya, anunció el pasado lunes su inicio en 84 localidades de siete provincias.

El Ministerio de Defensa y el de Interior han llegado a un acuerdo para que los militares actúen bajo “dirección operativa y coordinación” del Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil, de forma que los primeros puedan interpelar a los ciudadanos sobre su presencia en la vía pública y verificar su documentación, pero sean exclusivamente los agentes policiales quienes pongan la correspondiente denuncia en caso de incumplimiento.

Sin embargo, la puesta en práctica del acuerdo sigue atascada ante la diferente interpretación de los términos “dirección operativa y coordinación”, ya que Defensa sostiene que en ningún caso las tropas estarán bajo el mando de la Policía o la Guardia Civil, que corresponderá siempre a sus jefes naturales. Fuentes de Defensa confían en que el asunto se desbloquee en breve y se inicien las patrullas mixtas, aunque subrayan que con la vigilancia de fronteras e infraestructuras críticas por parte del Ejército ya se están liberando efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para otras tareas, que es el objetivo principal de esta colaboración.

Por otra parte, dos aviones de transporte del Ejército del aire, un A400M y un C-130 Hércules, llegaronla pasada madrugada a la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) procedentes de Hamburgo (Alemania), donde efectivos de la Escuadrilla de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) cargaron seis toneladas de material para montar 50 respiradores adquiridos por el Gobierno español.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dirigido una carta a todo el personal de su departamento (civiles y militares) para agradecerles su trabajo para contener la pandemia. “No acabaremos pronto este esfuerzo colectivo, en el que muchos de vosotros y vosotras estáis dando toda vuestra energía, buen hacer y esfuerzo, pero acabaremos”, le dice.

Información sobre el coronavirus

Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Guía de actuación ante la enfermedad

– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Pinche aquí para suscribirse a la ‘newsletter’ diaria sobre la pandemia

Leave a Reply