Indra retira el ERTE y negociará con los sindicatos

Sede de Indra.Sede de Indra.

Indra ha retirado las propuestas del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentado el 27 de marzo para una parte de los trabajadores de todas sus filiales y rebajas salariales para el resto de empleados en España por un periodo de tres meses, según informó la compañía este viernes en un comunicado.

La empresa tecnológica, asegura ahora que “mantendrá abierto un canal de comunicación con la representación de los trabajadores en España para compartir la evolución de las estimaciones de la empresa, en la confianza de que en el momento que sea necesario apoyen las decisiones que se deban tomar”.

Como gesto de esa negociación, la compañía indica que mantendrá la rebaja salarial del 25% propuesta para los miembros del consejo de administración, el presidente, los consejeros ejecutivos y la alta dirección.

La dirección de la firma de tecnología y consultoría, participada en un 18,75% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), había recibido muchas críticas sindicales por una medida que entendían radical teniendo en cuenta que otras empresas del sector mantenían la actividad, pese a tener beneficios y una liquidez de 1.000 millones de euros.

Propuesta original

La propuesta original del ERTE era para un máximo de 10.000 empleados de los 28.000 que el grupo tiene en España. De ellos, 6.600 del área de tecnologías de la información; 3.000 de Transporte y Defensa y 700, del corporativo.

La rebaja salarial era creciente de forma progresiva en función del sueldo, empezando en el 5%, y no afectaría a los profesionales con sueldos inferiores a 25.000 euros, ni a quien no estuviera por encima de tablas de convenio.

La compañía dirigida por Fernando Abril Martorell justificó las propuestas a la intención de empezar a mitigar los impactos que la actual crisis sanitaria ya está produciendo, y que se van a agravar en los siguientes meses, y evitar daños mayores en el empleo en el futuro, buscando el interés general de la compañía.

En este sentido, en el comunicado de este viernes explica que la diversidad de servicios, productos y proyectos de Indra, así como el número tan amplio de países en los que opera, hace que estos impactos sean “muy diversos” y se produzcan en momentos y a velocidades diferentes en las distintas áreas

Indra estimaba que, consiguiendo estos objetivos de ahorro como consecuencia de la aplicación de esta propuesta, junto con el resto de ahorros que está implementando desde hace varias semanas, se evitaba probablemente la necesidad de abordar en el futuro cercano otras medidas más duras y que además tendrían más asimetría en cuanto a la afectación individualizada para una mayor parte de la plantilla.

Información sobre el coronavirus

Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Guía de actuación ante la enfermedad

– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Pincha aquí para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia

Leave a Reply