El Ejército realiza en 20 días más de 7.000 actuaciones en un millar de poblaciones
Soldados del ejército español desplegados en la Puerta del Sol de Madrid el pasado 17 de marzo de 2020.Ricardo Rubio / Europa Press
Un total de 57.291 militares han participado en las 7.027 actuaciones desarrolladas por las Fuerzas Armadas en 1.033 localidades de toda España contra el coronavirus. Un informe de Defensa sobre los 20 primeros días de la Operación Balmis (hasta el viernes) precisa que un tercio de estas acciones (32,7%) se han realizado en residencias de mayores y casi dos tercios han consistido en desinfecciones. Una cuarta parte (24,4%) han sido patrullas en zonas urbanas.
La Operación Balmis, de lucha contra el coronavirus, es “la operación militar con más medios y capacidades puestos a disposición del Estado y de los españoles en la historia reciente de España”, en palabras del general Carlos Pérez, director del Gabinete del Jefe del Estado Mayor de la Defensa. Un informe del Ministerio de Defensa pone cifras a ese esfuerzo: durante sus 20 primeros días —es decir, hasta el pasado viernes— las Fuerzas Armadas han realizado 7.027 actuación en 1.033 localidades de toda España, en las que han participado 57.291 militares, aunque la mayoría lo ha hecho más de una vez. Se ha pasado de 350 efectivos en siete localidades el 15 de marzo a 8.000 militares en 271 poblaciones ayer (Defensa incluye en esta cifra las 3.000 personas que trabajan en los hospitales militares). Durante los primeros días, el grueso de las tropas procedía de la Unidad Militar de Emergencias (UME), pero ahora esta representa el 20% del total (1.000 efectivos) mientras que el 66% corresponde al Ejército de Tierra (3.300), el 10% a la Armada (500) y el 4% al Ejército del Aire (200).
Un tercio de las actividades se desarrollan en residencias de mayores (2.298) y una cuarta parte en las calles de ciudades (1.716), seguidas de hospitales (659), locales de la Administración (469), centros de salud (468), estaciones de tren, metro y autobús (359), centros comerciales (285), centros sociales (245), infraestructuras (250), aeropuertos (92) y puertos (53).
Dos tercios de las actividades corresponden a desinfecciones y casi la mitad de estas (47%) se han hecho en residencias de mayores (2.530 hasta ahora, incluyendo las de este fin de semana). Además, se ha ayudado al montaje de 16 hospitales de campaña, incluidos los instalados en Ifema (Madrid) o la Fira (Barcelona) y albergues para personas sin hogar. Las tareas más delicadas han consistido en el embalsamiento y traslado de cadáveres a la morgue provisional del Palacio de Hielo de Madrid y al Instituto Anatómico Forense (un millar hasta ahora), así como el traslado de pacientes menos graves a hoteles medicalizados.

Operación Balmis
Participación de las Fuerzas Armadas
en la lucha por contener el coronavirus
Evolución diaria de
militares desplegados
Intervenciones
cada día
Lugares de las intervenciones
Residencias
Patrullas urbanas
Hospitales
Administración pública
Centros de salud
Estaciones
Comercios
Infraestructuras
Centros sociales
Aeropuertos
Puertos
Otros
Operaciones de desinfección
Residencias de mayores
47%
Centros sociales
4%
Comercios
6%
Transporte público
6%
Hospitales
6%
Centros de salud
9%
Admin. pública
11%
Patrullas urbanas
11%
Fuente: Ministerio de Defensa.
A. ALONSO / EL PAÍS

Operación Balmis
Participación de las Fuerzas Armadas
en la lucha por contener el coronavirus
Evolución diaria de
militares desplegados
Intervenciones
cada día
Lugares de las intervenciones
Residencias
Patrullas urbanas
Hospitales
Administración pública
Centros de salud
Estaciones
Comercios
Infraestructuras
Centros sociales
Aeropuertos
Puertos
Otros
Operaciones de desinfección
Residencias de mayores
47%
Centros sociales
4%
Comercios
6%
Transporte público
6%
Hospitales
6%
Centros de salud
9%
Administración pública
11%
Patrullas urbanas
11%
Fuente: Ministerio de Defensa.
A. ALONSO / EL PAÍS

Operación Balmis
Participación de las Fuerzas Armadas en la lucha por contener el coronavirus
Evolución diaria de
militares desplegados
Intervenciones al día
Intervenciones realizadas
Operaciones de desinfección
Residencias de mayores
47%
Residencias
Patrullas urbanas
Hospitales
Administración pública
Centros de salud
Estaciones
Comercios
Infraestructuras
Centros sociales
Aeropuertos
Puertos
Otros
Centros sociales
4%
Comercios
6%
Transporte público
6%
Hospitales
6%
Centros de salud
9%
Administración pública
11%
Patrullas urbanas
11%
Fuente: Ministerio de Defensa.
A. ALONSO / EL PAÍS
A ello se suma el envío de un avión de transporte A400M a Shanghái (China) para recoger una partida de test rápidos; o del Galicia, habilitado como buque hospital, a Melilla. También se ha apoyado la distribución de 112 toneladas de alimentos y el Centro Militar de Farmacia de Colmenar Viejo (Madrid) ha reorientado su producción para fabricar gel, paracetamol y antivirales.
El Ejército colabora en la vigilancia de las fronteras terrestres de España con Francia, Portugal y Marruecos y de infraestructuras como centrales nucleares. En cambio, no se han puesto en marcha las patrullas mixtas con la Guardia Civil para vigilar el cumplimiento de las normas de confinamiento por discrepancias entre Defensa e Interior.
Información sobre el coronavirus
– Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
– El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país
– Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
– Guía de actuación ante la enfermedad
– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad
– Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia