El 87,8% de los españoles creen que los partidos deben apoyar al Gobierno y dejar las críticas para más adelante, según el CIS

El 87,8% de las personas preguntadas en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) cree que los partidos y líderes de la oposición tienen que colaborar y apoyar al Gobierno en todo lo posible, dejando sus críticas o discrepancias para otros momentos. Un 10% opina, en cambio, que deben continuar haciendo todas las críticas que consideren oportunas a la gestión de la emergencia sanitaria. La Covid-19 ha provocado hasta el momento 18.579 muertes. Los infectados reconocidos ascienden a 177.633, según los últimos datos. El 91,4% coincide en que, cuando termine la crisis sanitaria, los partidos deberían hacer un esfuerzo para intentar llegar a grandes acuerdos ante la crisis económica y laboral.
La gestión del Gobierno de la crisis del coronavirus le merece poca o ninguna confianza al 47,8% de los entrevistados, frente al 46,5% que se muestra satisfecho. El 46,6% opina que, en el caso de que el Ejecutivo lo presidiera Pablo Casado, su gestión sería “prácticamente igual” a la de Pedro Sánchez. El 18,5% piensa que el líder del PP lo haría mejor frente al 22,9% que estima que sería peor. Al 54,5% de los consultados le gustaría tener más información de la enfermedad.
La encuesta se ha realizado mediante 3.000 entrevistas entre el 30 marzo, día que se endurecieron las medidas de confinamiento con el parón de la economía con la excepción de los trabajadores de sectores esenciales, al 7 de abril. El martes de la semana pasada había contabilizados 13.798 fallecidos por la epidemia y 140.510 contagios oficiales. El trabajo de campo contó de entrevistas en teléfonos fijos (58,1%) y móviles (41,9%) en 1.083 municipios de 50 provincias, con un error muestral del 1,8%.
Los dos socios del Gobierno pierden más de un punto y medio de estimación de voto respecto al barómetro de marzo. El PSOE se mantiene como el partido con más tirón (31,2%) aunque se deja siete décimas. En el caso de Unidas Podemos la pérdida es de nueve décimas, hasta el 12%. Pero la formación que experimenta un mayor retroceso en Vox. El partido de extrema derecha, que había crecido casi punto y medio en el estudio demoscópico de marzo (14,8%) sufre la bajada más pronunciada, que le deja con una estimación de voto del 13%. El PP, en cambio, prosigue con su tendencia ascendente en 2020: el principal partido de la oposición avanza del 19,6% de marzo al 21,1%. Ciudadanos, con un 7,6%, asciende cuatro décimas.
Información sobre el coronavirus
– Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
– Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía
– Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
– Guía de actuación ante la enfermedad
– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad
– Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.
Decenas de periodistas trabajan sin descanso para llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.