Las defensas del ‘procés’ expresan “estupor” por la suspensión de plenos del Constitucional

Las defensas del procés han presentado varios escritos al Tribunal Constitucional en los que piden que la situación de emergencia sanitaria no siga dilatando los plazos para decidir sobre los recursos de amparo que tienen presentados. En sus alegaciones plantean que se resuelva con urgencia sobre la posible suspensión de las penas impuestas por el Supremo por el delito de sedición, y muestran “estupor” por el hecho de que el tribunal siga suspendiendo sus plenos sin optar por celebrarlos por vía telemática, como están haciendo en esta fase de confinamiento numerosas instituciones.

Han tomado la iniciativa en estas reclamaciones las defensas de los presos de Junts per Catalunya (JxCat). Se trata del expresidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, y los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull. Todos ellos urgen al Constitucional a reunirse para adoptar decisiones sobre sus recursos. Los escritos presentados toman como punto de partida la información anticipada el pasado miércoles día 15 por EL PAÍS sobre la decisión del presidente del tribunal, Juan José González Rivas, de desconvocar el pleno programado para el próximo día 21, ante la prolongación de la situación de emergencia sanitaria y las medidas contempladas en el decreto sobre el estado de alarma. Otro pleno ya fue suspendido el pasado marzo.

Ante esta situación, las defensas de otros condenados por el procés tienen intención de seguir en los próximos días la misma estrategia. El común denominador de los escritos ya presentados es la queja por la falta de una respuesta más rápida a los mencionados recursos de amparo, interpuestos a comienzos de marzo pasado. Lo que piden es que se conteste al menos si se admiten a trámite y qué decisión se toma sobre la solicitud de suspensión de las respectivas condenas mientras se resuelve si en la causa del procés se produjeron numerosas vulneraciones de derechos fundamentales de los líderes independentistas.

Sànchez, Rull y Turull manifiestan en sus alegaciones que “causa estupor a esta defensa que, en pleno siglo XXI, en el que el uso de medios tecnológicos está a la orden del día, el Tribunal Constitucional difiera la decisión sobre la admisión a trámite del recurso de amparo” y “sobre las medidas cautelares interesadas, en lugar de celebrar el Pleno por medios telemáticos”. Añaden que esta “circunstancia” deja “estupefacta a esta representación en la medida en que las tecnologías que tenemos a nuestra disposición habilitan la celebración de un pleno por medio del sistema de videoconferencia con todas las garantías”.

“Por el contrario, entendemos que no resulta de recibo aplazar sine die la resolución sobre la admisión a trámite del recurso de amparo (…) interpuesto en fecha 4 de marzo de 2020, así como sobre la medida cautelar interesada bajo el pretexto de la actual crisis sanitaria”, añaden. Esta “dilación” ―explica el letrado Jordi Pina, en representación de los tres primeros recurrentes― causa a sus defendidos “un perjuicio demasiado excesivo” en la medida en que Sànchez, Rull y Turull se hallan en prisión, y podrían ser excarcelados si se acoge su petición de que se suspendan las penas que les impuso el Supremo.

Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.

Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.

Suscríbete

Leave a Reply