Renfe obligará desde el lunes a dar el nombre y el móvil para comprar un billete

Renfe va a implantar a partir del próximo lunes 20 de abril el billete personalizado en todos sus canales de venta y para todos los servicios comerciales que precisen reserva de plaza como Ave, Alvia o Euromed.
De esta forma, durante el proceso de compra del billete, será obligatorio introducir el número de teléfono móvil y los datos de contacto del viajero. El nuevo método se implantará con carácter inmediato en la ventas a través de la web de renfe, de la aplicación móvil, las taquillas de estaciones y la venta telefónica, y posteriormente se implantará también en agencias de viaje presenciales y agencias online, según anunció este viernes la compañía pública.
Renfe justifica el nuevo protocolo de ventas, que precisa incluso más información que la de un billete de avión, en que se trata de una “medida preventiva” para poder contactar a los viajeros en caso de necesidad por la alerta sanitaria o incidencia en la circulación”.
“Así, Renfe podrá contactar con todos aquellos que utilicen el tren como medio de transporte si fuera necesario y con la mayor celeridad en caso de urgencia por motivos de seguridad, incidencias o cambios del servicio o por motivos de salud, para que se puedan accionar los protocolos adecuados”, señala la comunicación de la compañía.
Datos personales protegidos
Gracias al billete personalizado se contará con los datos básicos de la persona que realiza el viaje. Será obligatorio introducir el número de teléfono móvil y los datos de contacto. El número de la tarjeta de fidelización será opcional, en caso de que sea un cliente que forme parte del Programa +Renfe.
El tratamiento de datos personales cumplirá con todas las obligaciones que impone la normativa vigente en materia de protección de datos, según Renfe.
No obstante, la compañía señala que gracias al billete personalizado a los viajeros “se les podrá informar, por ejemplo, si han podido estar en contacto con personas contagiadas por el covid-19 y se puedan poner en marcha lo antes posible los protocolos sanitarios”, sin que explique el método para conocer esa circunstancia del contagio.
“La situación actual ante la crisis sanitaria aconseja implantar el billete personalizado, que repercutirá en un beneficio de los viajeros, sus familias, el personal de a bordo de los trenes y, en definitiva, de la sociedad”, precisa Renfe en su nota .
Información sobre el coronavirus
– Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
– El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país
– Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
– Guía de actuación ante la enfermedad
– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad
– Pincha aquí para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia
Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.
Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.