Seat anuncia un nuevo ERTE para 11.000 personas

Seat prevé volver a fabricar coches en su planta de Martorell (Barcelona) a partir del 27 de abril. Pero lo hará al ralentí, a apenas una séptima parte de su capacidad total y no prevé normalizar la actividad en un periodo que podría estar entre las seis y las ocho semanas. Con ese objetivo, la dirección ha anunciado este viernes al comité de empresa su intención de presentar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo que podría afectar a un máximo de 11.061 personas.

La nueva regulación, por causas organizativas, sustituiría al actual ERTE vigente, presentado por motivos de causa mayor por la crisis del coronavirus, en el caso de que no fuera posible prolongar el actual. Seat espera que el Ministerio de Trabajo permita a determinados sectores prolongar las suspensiones de empleo vinculadas al estado de alarma, tal y como anunció la ministra Yolanda Díaz.

El ERTE solo afectará al personal vinculado con el proceso productivo y mantendría las condiciones del actual expediente. El número de afectados se reduciría paulatinamente, conforme se fuera ganando producción. Primero podrían estar implicadas unas 9.000 personas, después 7.000 y en los últimos días de la desregulación, unos 3.500 trabajadores.

Después del anuncio presentado este viernes, la próxima semana se negociará el expediente con los sindicatos, para después presentarlo, si fuera necesario, a la Generalitat.

Información sobre el coronavirus

Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Guía de actuación ante la enfermedad

– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia

Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.

Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.

Suscríbete

Leave a Reply