El general de la Guardia Civil sobre la polémica de los bulos contra el Gobierno: “Lo importante son las personas, no hay ideología”
Tras la tormenta política desatada este domingo por las declaraciones del general José Manuel Santiago relativas al esfuerzo de la Guardia Civil por “minimizar” los bulos contra el Gobierno por la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus, este lunes ha respondido él mismo: “En mis 40 años de profesión, en la lucha contra ETA, en la Academia, en las misiones en el Extranjero, y en la lucha contra esta pandemia, si algo he aprendido es que lo primero son las personas, no hay ideologías”. Con tono solemne y emocionado, Santiago ha querido zanjar la polémica sobre la posible “censura”, en palabras de los representantes de la oposición, del Ejecutivo de Pedro Sánchez para atenuar los posibles errores en la lucha contra la pandemia. En la rueda de prensa telemática celebrada este lunes en La Moncloa no se han canalizado preguntas al respecto.
El Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, en el marco de una pregunta sobre los bulos que inundan las redes, aseguró este domingo que trabajan para “minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno”. No tardaron en arreciar las críticas desde la oposición: “Sánchez debe explicar si ha ordenado a los Cuerpos de Seguridad coartar la libertad de expresión de los ciudadanos en redes sociales para tapar sus errores. Sería gravísimo”, escribió el líder de lo populares, Pablo Casado, en su cuenta de Twitter. El PP y Ciudadanos pidieron la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaka, quien se limitó a calificar de “lapsus” el asunto.
Tras la breve declaración del general Santiago, el grupo de técnicos que comparece cada día desde la Moncloa le ha dedicado un aplauso para arroparle en un momento en el que el alto mando está siendo más cuestionado. Algunas de las asociaciones de guardias civiles de corte más conservador han solicitado ya su “cese inmediato”. Por su parte, el portavoz principal del equipo de técnicos, el doctor Fernando Simón, ha verbalizado y personificado la defensa del general: “Sabemos que estamos expuestos, muy expuestos, a críticas y alabanzas, y por eso hay más riesgo de que las cosas no salgan como uno quiere (…) No creo que utilizar fallos en los discursos que podamos tener, en la terminología o frases que podamos decir personas que estamos al límite de nuestra capacidad para hacernos daño como equipo sea algo decente”, se ha quejado este alto cargo del Ministerio de Sanidad.
La polémica se produce en un contexto en el que la Fiscalía investiga si existe un grupo criminal detrás de la campaña de bulos y las falsas informaciones contra el Gobierno sobre el coronavirus, tras una denuncia de Unidas Podemos de un supuesto ataque organizado.
Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.
Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.