El Gobierno estudia ampliar dos meses la preferencia del teletrabajo y los ERTE a empresas de sectores esenciales
/arc-anglerfish-eu-central-1-prod-prisa.s3.amazonaws.com/public/MU5HV7MWRZGADAT4MNV5S4R7TY.jpg)
Este martes el Consejo de Ministros tiene en su orden del día la aprobación de un nuevo decreto-ley con un amplio abanico de medidas para afrontar la crisis del coronavirus. Entre ellas destaca la “prórroga dos meses el carácter preferente del trabajo a distancia, así como el derecho de adaptación del horario y reducción de la jornada”·, según el borrador al que ha tenido acceso este diario y ha adelantado El Confidencial. Además, el Gobierno abriría la mano en los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a empresas con presencia en sectores esenciales, aunque estos no afectarían a esa actividad sino “aquella parte de la plantilla que no esté afectada por dicho carácter esencial”.
Además de estas dos medidas, el decreto contiene medidas fiscales y financieras. El borrador, que según advierten fuentes oficiales de varios ministerios podría cambiar sustancialmente antes de su aprobación definitiva, no aborda todavía medidas de la llamada “desescalada” que todavía se están negociando con los agentes sociales.
Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.
Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.