Irene Montero da negativo y sale del aislamiento después de casi seis semanas

La ministra de igualdad, Irene Montero, durante la manifestación del 8-M.La ministra de igualdad, Irene Montero, durante la manifestación del 8-M.Santi Burgos

Casi seis semanas ha tardado la ministra de Igualdad, Irene Montero, en recuperarse de la covid-19. Montero dio positivo por primera vez el pasado 12 de marzo junto a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, (ya recuperada) en los primeros test a los que se sometieron todos los miembros del Gobierno.

“Recuperada del COVID-19 y contenta de finalizar el aislamiento. Toca seguir trabajando para un gran acuerdo de reconstrucción que ponga en el centro los cuidados y dignifique y proteja la labor de quienes cuidan de todos y todas”, ha anunciado la ministra a través de Twitter. Este martes participará en su primer Consejo de Ministros desde que se decretó el estado de alarma.

El positivo de Montero, apenas cuatro días después de la manifestación del 8-M, la obligó a permanecer en aislamiento en la casa de Galapagar (Madrid) que comparte con su pareja, el vicepresidente Pablo Iglesias, y sus tres hijos pequeños. El también líder de Podemos nunca ha dado positivo en las pruebas, por lo que aunque anunció que cumpliría la cuarentena en su domicilio, participó durante ese tiempo en varias reuniones en La Moncloa y ruedas de prensa.

La ministra ha permanecido estas semanas en su casa con síntomas leves y en las últimas semanas dio varias entrevistas en televisión, aunque los análisis seguían dando resultado positivo hasta ahora. La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, de 62 años, también dio positivo en coronavirus el pasado 25 de marzo, pero anunció su recuperación el 14 de abril.

Información sobre el coronavirus

Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Guía de actuación ante la enfermedad

– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia

Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.

Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.

Suscríbete

Leave a Reply