Más de un centenar de contagiados por coronavirus en la UME

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) instruyen a bomberos de la localidad sevillana de Dos Hermanas en tareas de desinfección.Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) instruyen a bomberos de la localidad sevillana de Dos Hermanas en tareas de desinfección.Raúl Caro / EFE

La Unidad Militar de Emergencias (UME), la unidad del Ejército más expuesta en la lucha contra el coronavirus, ha sufrido más de un centenar de positivos; en concreto, 106. La alerta ha saltado esta semana, después de que un muestreo con 22 miembros del Batallón de Intervención de Emergencias número I, con base en Torrejón de Ardoz (Madrid), haya dado 20 positivos; es decir, una tasa del 90% de contagios, según fuentes militares.

La UME niega trascendencia a este hecho y alega que del centenar de bajas por contagio, 72 se han recuperado ya para el servicio y 32 siguen en aislamiento; por lo que los casos positivos solo representan un 3% de sus 3.300 efectivos.

Lo cierto es que, hasta ahora, los miembros de la unidad que ha servido de punta de lanza en la lucha de las Fuerzas Armadas contra la pandemia no habían sido sometidos a test de la covid-19, más que cuando presentaban síntomas. La UME cuenta con un Laboratorio de Identificación Rápida (Labir) capacitado para realizar PCR, pero la instrucción para realizar un muestreo aleatorio vino de la Inspección General de Sanidad (Igesan), según las fuentes consultadas. Los test se realizaron el pasado fin de semana y el resultado se conoció a principios de esta, aunque no se hizo público.

La UME, con cinco batallones distribuidos por toda España, fue la primera unidad militar que salió a la calle tras la declaración del estado de alarma. Durante los primeros días llevó el peso de la Operación Balmis, que coordina las actuaciones de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el coronavirus, con hasta 1.400 militares operando simultáneamente, pero poco a poco ha ido cediendo el testigo a unidades del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire e incluso la Guardia Real. Actualmente, el número de efectivos de la UME implicados en esta operación se ha reducido a unos 500 diarios y se centran, especialmente, en instruir en tareas de desinfección. Este viernes lo han hecho con bomberos de Logroño y Castellón y, en Sevilla, con el personal de una residencia y un centro de mayores en Las Cabezas de San Juan.

Efectivos de la UME han llevado el peso de las tareas más delicadas y con mayor riesgo de contagio, como el traslado de cadáveres a la morgue improvisada en el Palacio de Hielo de Madrid, ya clausurada, o el de enfermos entre hospitales o a hoteles medicalizados. En total la UME ha realizado 10.700 acciones contra el coronavirus.

“En todo momento”, señala un portavoz de la unidad, “se ha mantenido una constante preocupación por la salud de su personal, expuesto en muchas ocasiones a un posible contagio por el desarrollo de su labor. En este sentido, se han establecido estrictas medidas de seguridad física y de uso de equipos de protección, acompañadas de pruebas analíticas realizadas en la propia Unidad a aquellos que presentaron síntomas compatibles con la covid-19”.

Información sobre el coronavirus

Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Guía de actuación ante la enfermedad

– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia

Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.

Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.

Suscríbete

Leave a Reply