Penas de prisión para nueve acusados en el Caso Osasuna
/arc-anglerfish-eu-central-1-prod-prisa.s3.amazonaws.com/public/LLJUXN6PA5ACFPZ4HWTYHXKK6E.jpg)
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha notificado este viernes la sentencia del denominado “caso Osasuna”, que impone penas de prisión para nueve de los 11 acusados.
Se trata de la primera sentencia de condena sobre corrupción deportiva dictada en España y se conoce menos de dos meses después de que terminase en la Audiencia Provincial de Navarra el juicio por supuesto amaño de partidos.
La sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, condena por unanimidad a los directivos Ángel María Vizcay (exgerente), Miguel Archanco, Juan Antonio Pascual, Jesús Peralta, Sancho Bandrés, los agentes Cristina Valencia, Albert Nolla, y los jugadores Antonio Amaya y Xabier Torres y absuelve a Diego Antonio Maquirriain y a Jordi Figueras, informa el TSJN.
Las penas impuestas por delitos de apropiación indebida, falsedad en documento mercantil, falsedad contable y corrupción deportiva oscilan entre el total de 8 años y 8 meses de prisión que se imponen a Ángel María Vizcay y la de un año de prisión a que se condena a los dos futbolistas, Antonio Amaya y Xabier Torres, por el delito de corrupción deportiva.
Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.
Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.