PSOE y Unidas Podemos registran la Comisión de Reconstrucción sin esperar al acuerdo con los demás grupos

El grupo parlamentario socialista y el de Unidas Podemos han registrado este viernes la creación de la Comisión de Reconstrucción sin esperar a que haya acuerdo con los demás grupos políticos del Congreso. Los socialistas temen que los populares traten de convertir la comisión de propuestas en un tribunal de la gestión de la pandemia por parte del Gobierno. El texto indica que se trata de una comisión “permanente”, cuando esta no es la idea que había planteado el PP.

La propuesta del PSOE y de Unidas Podemos sigue el esquema planteado por el presidente Pedro Sánchez y busca centrar el debate en cuatro ejes: el refuerzo de la sanidad pública; la reactivación de la economía y la modernización del modelo productivo; el fortalecimiento de los sistemas de protección social, de los cuidados y la mejora del sistema fiscal; y la posición de España ante la Unión Europea.

Su objetivo es que en este nuevo foro parlamentario, cuya creación depende ahora de la reunión que la Mesa del Congreso que se celebrará el próximo martes, se puedan recibir las propuestas de los distintos grupos, celebrar debates y acordar conclusiones conjuntas sobre las medidas a adoptar para la reconstrucción económica y social, como consecuencia de la crisis de la covid-19.

En principio, se establece un plazo de dos meses de trabajos, aunque prorrogables si hay consenso, y todo concluirá con un dictamen que se elevará al Pleno del Congreso para su aprobación.

En la comisión, según el diseño de PSOE y Unidas Podemos, tendrán cabida todos los partidos con representación en el Congreso, incluyendo los minoritarios, pero en todo caso en la toma de decisiones regirá el criterio del voto ponderado, teniendo en cuenta los votos que cada uno tiene en el Pleno.

Información sobre el coronavirus

Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Guía de actuación ante la enfermedad

– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia

Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.

Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.

Suscríbete

Leave a Reply