Urkullu propone celebrar las elecciones autonómicas vascas en julio
El lehendakari, Íñigo Urkullu ha propuesto este viernes a los partidos celebrar las elecciones autonómicas en julio. El lehendakari lo ha dicho en el Parlamento vasco, en una sesión de la Diputación Permanente, después de que las previstas para el 5 de abril fueran aplazadas por la crisis de la covid-19. El lehendakari ha anunciado que el próximo 30 de abril convocará una mesa de partidos para evaluar la declaración de emergencia sanitaria, que comenzó a mediados de marzo y que sirvió para aplazar los comicios, y analizar la posibilidad de convocar las elecciones en el plazo de tres meses, antes de agosto.
Las elecciones vascas coincidían en fecha con las gallegas. El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado hasta ahora que la fecha en la que se celebrarán sus elecciones autonómicas no era su prioridad, sino la gestión de la pandemia, informa Sonia Vizoso. Feijóo tiene previsto comparecer este viernes a las 13.00.
El lehendakari ha justificado el anuncio en que según los expertos puede producirse un rebrote de la covid-19 en otoño, la fecha que manejaba para convocar los comicios, y que coincidía con el final de la legislatura. De esta manera, de celebrarse en julio, el adelanto electoral sería de tres meses.
Urkullu se comprometió con los líderes de la oposición en consensuar con ellos la fecha definitiva, pese a que fijar la fecha y la convocatoria es su prerrogativa. Los portavoces de los partidos, que están en el hemiciclo de la Cámara, todavía no se han pronunciado al respecto.
Información sobre el coronavirus
– Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
– Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía
– Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
– Guía de actuación ante la enfermedad
– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad
– Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.
Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.