Las Bolsas suben con fuerza ante los anuncios de planes de desconfinamiento

Un panel muestra la evolución del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa en Madrid.Un panel muestra la evolución del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa en Madrid.Javier Lizón / EFE

Las Bolsas retoman el signo alcista tras una semana para olvidar. Los principales selectivos europeos suben con fuerza espoleados por las buenas noticias sobre la evolución de la pandemia y las decisiones políticas que anuncian una progresiva vuelta a la normalidad. En el inicio de una semana de presentación de resultados empresariales, el Ibex sube en torno al 2% y retoma la barrera de los 6.700 puntos. La presión sobre la prima de riesgo también se relaja, pero el petróleo sigue instalado en la inestabilidad.

Primero fue Alemania. Después Francia. Este domingo le tocó a Italia. Este lunes será el turno del Reino Unido. Y este martes de España. Los principales países europeos están sumergidos ya en una nueva fase de la crisis del coronavirus, la del desconfinamiento. Y eso se nota en los mercados, que lo que desean desde hace semanas es, precisamente, una vuelta lo más rápida posible a la normalidad. Además, Italia, España y Francia, los tres países europeos más golpeados por la pandemia, ofrecieron este fin de semana datos esperanzadores sobre la evolución de la covid-19, con mínimos de muertes diarias del último mes.

En ese escenario, las Bolsas del sur lideran las ganancias europeas, y Madrid y Milán se apuntan subidas en torno al 2%. El Ibex recupera los 6.700 puntos, impulsado por la banca e Inditex, y ya mira a los 6.800, en una semana en el que se conocerán los resultados de muchas de las principales empresas del índice durante el primer trimestre. Además, la prima de riesgo —el diferencial del bono español a diez años y el bono alemán— también se relaja, y cae por debajo de los 135 puntos básicos.

El crudo, sin embargo, retoma la senda bajista que lo llevó a mínimos históricos la semana pasada. El barril de Brent, de referencia en Europa, mantiene con dificultades los 20 dólares, mientras que los futuros de junio para el West Texas estadounidense se pagan a 11.

Información sobre el coronavirus

Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Guía de actuación ante la enfermedad

– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Pinche aquí para suscribirse a la ‘newsletter’ diaria sobre la pandemia

Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.

Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.

Suscríbete

Leave a Reply