El pequeño comercio podrá abrir a clientes con cita previa a partir del 4 de mayo
Cita previa. Esa es la clave para el comercio en la primera fase de la desescalada de las medidas de confinamiento. Las tiendas que tengan la posibilidad podrán atender a los clientes a partir del 4 de mayo en todo el territorio nacional siempre que hayan concertado una cita previa telefónica o por otras vías, según han explicado fuentes del ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Igualmente, los establecimientos de hostelería podrán abrir, pero solo para entregar pedidos de comida realizados previamente.
Como ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia para explicar las la desescalada, la vuelta a una cierta normalidad se efectuará en varias fases. La primera, la fase 0, comenzará el 4 de mayo. A partir de esa fecha, los pequeños comercios de las ciudades y pueblos podrán abrir, pero solo podrán atender a los clientes que hayan solicitado una cita para adquirir el producto o productos acordados previamente y solo a un cliente a la vez. Es decir, si una persona necesita una herramienta de una ferretería, tendrá que llamar, pedirla, concertar una cita y recogerla, según han explicado fuentes del departamento que dirige Reyes Maroto.
Se trata de una propuesta de la secretaría de Estado de Comercio que se ha consensuado tras varias semanas de diálogo con los sectores afectados, explican las fuentes de Industria, que añaden que es una medida pensada para el pequeño comercio, no para las grandes superficies o las tiendas de centros comerciales, que tendrán la posibilidad de abrir en sucesivas fases. Los pequeños comercios tendrán que dotarse de una mampara de seguridad entre cliente y dependiente o asegurar el máximo de protección individual garantizando la presencia de un solo cliente en el local. Asimismo, tendrán que establecer un horario preferente para personas mayores de 65 años.
Esta primera fase de desescalada, que no será igual de larga en todas las provincias -por ejemplo, las islas comienzan la desescalada ya en fase 1-, tiene también medidas para el sector hostelero, uno de los más castigados por la pandemia. Podrán abrir, pero solo para entregar pedidos que el cliente haya solicitado antes por vía telefónica o telemática. Hasta ahora, solo se podía pedir comida para ser entregada a domicilio. El presidente lo ha explicado con un ejemplo: “A lo mejor antes nos gustaba comer una paella del restaurante junto a casa. Ahora la tendrás que pedir y te la tendrás que comer en casa”.
En cuanto a las terrazas de los locales, Sánchez ha convocado “el apoyo no solo de las comunidades, sino de los Ayuntamientos”. Para “la apertura de playas, también”, ha dicho.
Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.
Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.