Nace un bebé en una patera rumbo a Canarias

Una asistente atiende a uno de los 29 inmigrantes rescatados en una patera a 240 kilómetros de Canarias el pasado 16 de abril. EFE/Ángel Medina G.Una asistente atiende a uno de los 29 inmigrantes rescatados en una patera a 240 kilómetros de Canarias el pasado 16 de abril. EFE/Ángel Medina G.Ángel Medina G. / EFE

Una patera con 35 personas a bordo ha sido rescatada después de que un avión de Salvamento Marítimo la localizara a 10 millas de la isla de Fuerteventura. Entre las personas que viajaban en la embarcación (una lancha neumática), se encuentra una mujer que ha dado a luz en la patera durante la travesía. Según han informado fuentes del equipo de rescate, todos los ocupantes se encuentran en aparente buen estado de salud, incluido el recién nacido y su madre.

La patera partió la madrugada del lunes desde El Aaiún (Sáhara Occidental) y aún no se ha podido confirmar si se trata de la misma embarcación de la que alertó la ONG Caminando Fronteras hace dos días, en paradero desconocido. La información facilitada de la lancha coincide con la que ha podido ser rescatada este martes. Los ocupantes han sido traslados en el muelle del Puerto del Rosario en Fuerteventura, donde esperaba un dispositivo de atención médica De la Cruz Roja.

En los dos últimos días han llegado dos embarcaciones con inmigrantes a Canarias: un cayuco el domingo con 49 personas de origen subsahariano, y una patera el lunes con tres ocupantes de origen magrebí.

Esta es la segunda ocasión en lo que va de 2020 que un bebé nace a bordo de una patera rumbo a Canarias. El 8 de enero, otro niño nació y murió en una patera con 45 personas a bordo antes de llegar a Lanzarote. Más de 430 personas han llegado a Canarias en 14 pateras desde que España se declaró en estado de alarma, con lo que el flujo de inmigrantes por mar hacia las islas vuelve a sus ritmos más altos.

Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.

Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.

Suscríbete

Leave a Reply