Solo cinco presidentes irán a la comisión de comunidades del Senado

Javier Maroto, portavoz del PP en el Senado.Javier Maroto, portavoz del PP en el Senado.Pool Efe / GTRES

La comisión general de comunidades autónomas en el Senado, que el PP impulsó a finales de marzo con el apoyo decisivo del PNV para abordar en las Cortes las medidas contra el coronavirus, se celebrará este jueves con un ambiente muy deslucido. La mayoría de presidentes no asistirán, incluidos Alberto Núñez Feijóo, el único barón popular con mayoría absoluta. Tampoco lo hará Juan Manuel Moreno, el presidente de Andalucía, la comunidad más poblada y extensa. Los únicos líderes territoriales que comparecerán en la Cámara Alta son del PP salvo el cántabro Miguel Ángel Revilla: la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), Fernando López Miras (Murcia) y Juan Vivas (Ceuta). Ayuso propuso en la conferencia de presidentes del pasado domingo que el espacio de encuentro sea la comisión del Senado.

El resto de autonomías enviarán un consejero o directamente no estarán representadas. La Generalitat de Cataluña no participará en la comisión. Inicialmente el Govern había planteado participar de manera telemática pero, según la portavoz del Govern, Meritxell Budó, se les ha negado esa posibilidad. El Ejecutivo catalán cree que no tiene que ir a “dar explicaciones” ante el Senado, informa Camilo S. Baquero. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (PSOE), lamentó que no se haya permitido la comparecencia de los presidentes autonómicos por videoconferencia. El barón socialista cree que se podría haber arbitrado una fórmula como la del Parlamento canario, que ha proseguido con la actividad parlamentaria telemáticamente, con el consenso de todos los grupos políticos, “en concordancia con la situación que estamos viviendo tanto en nuestro archipiélago, como en el conjunto del Estado”. Otras comunidades como Baleares justifican su ausencia por las dificultades para desplazarse en el estado de alarma, con el agravante de las restricciones entre la península y los archipiélagos.

Carolina Darias, ministra de Política Territorial, abrirá la sesión. Le seguirán los presidentes autonómicos presentes, que intervendrán según la antigüedad de los estatutos de autonomía de sus territorios. A continuación lo harán los consejeros presentes de cada comunidad. Después será el turno de los portavoces de los grupos parlamentarios. No habrá turnos de réplica. Pedro Sánchez no asistirá: el martes hay fijada una sesión de control en la Cámara Alta a la que está previsto que acusa el presidente del Gobierno.

El malestar del PNV con el Gobierno por no consultarle ni informarle sobre las medidas de confinamiento provocó que apoyaran en la Mesa del Senado la convocatoria de la comisión de comunidades autónomas, como pedía el PP. Los nacionalistas vascos están representados por Imanol Landa en este órgano, de siete miembros, debido a que el PSOE les cedió un puesto de los cuatro que tenía. Los otros tres son del PP. Josu Erkoreka representará al Ejecutivo de Euskadi.

Información sobre el coronavirus

Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Guía de actuación ante la enfermedad

– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Pinche aquí para suscribirse a la ‘newsletter’ diaria sobre la pandemia

Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.

Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los hechos.

Suscríbete

Leave a Reply