Caruana y China brillan en un gran espectáculo
El ajedrez rápido por internet brilla como nunca: de las ocho estrellas del torneo Magnus Carlsen Invitational, que terminó el domingo en Chess24, a los 36 jugadores (24 hombres y 12 mujeres) de primera fila de la Copa de Naciones FIDE, en Chess.com, cuyas dos primeras rondas han sido vibrantes. China ha hecho gala de ser el equipo más sólido, con triunfos sobre Resto del Mundo y Europa, por sendos 3-1. El estadounidense Fabiano Caruana firmó dos victorias impecables.
Es mejor que te rindas es la nueva canción que la chilena Juga di Prima, quien ha convertido con mucho éxito las pasiones del ajedrez en música durante los últimos años, estrenará el sábado entre las dos rondas de la quinta y última jornada de la fase regular (los dos primeros equipos tras ella disputarán la final el domingo). Ese título refleja el mensaje del COVID-19 a todos los deportes, excepto el ajedrez, el único cuya actividad no solo se mantiene, sino que ha aumentado, gracias a que se puede jugar por internet.
Tal afirmación no solo es válida en cuanto a los millones de partidas diarias entre aficionados gracias a la red de redes. También para los torneos de élite: al Magnus Carlsen Invitational y la Copa de Naciones (que terminará el domingo) seguirán un torneo solidario en Rusia (12 al 14), el Memorial Steinitz (15 al 17, modalidad relámpago, con el español David Antón) y otro supertorneo del 19 de mayo al 2 de junio cuyos detalles se conocerán en los próximos días. Y a todo ello hay que añadir otras competiciones donde se mezclan algunos profesionales y muchos aficionados, como el Tancat de Mestres Menorca o el Sunway Sitges Online, por citar solo dos.
Además de organizadores con gran capacidad de emprendimiento y plataformas tecnológicas muy sólidas, tal despliegue requiere de una actitud colaboradora, y sin grandes exigencias económicas, de las estrellas del tablero. Casi todos los 25 mejores del mundo han participado en esos torneos como jugadores o comentaristas, regalando un entretenimiento fabuloso a millones de aficionados confinados en sus casas.

En ese contexto es muy destacable la buena forma de Caruana, subcampeón del mundo de partidas lentas, quien nunca ha brillado tanto en las modalidades rápidas. Tras caer en una durísima semifinal del Carlsen Invitational ante su compatriota Hikaru Nakamura, hoy ha despachado con técnica exquisita sus compromisos frente a dos rivales tan jóvenes como fuertes: el indio Gujarath Vidit, de 25 años, y el ruso Vladislav Artémiev, de 22, quien solo unas horas antes, en la primera ronda, ha firmado una partida inmortal contra el armenio Levón Aronián.
EEUU presenta un equipo muy descompensado entre sus fortísimos hombres (Caruana, Nakamura, So y Leinier Domínguez) y sus mujeres, Krush y Zatonskih, muy inferiores a las todopoderosas chinas, Yifán Hou y Wenjun Ju. Teniendo en cuenta ese factor, en teoría es Rusia quien parece más capacitada para cuestionar la superioridad de los chinos, con Niepómniachi, Artémiev, Kariakin, Andreikin, Goriáchkina y Girya; pero ha perdido (1-3) ante los norteamericanos. En su fase regular, el torneo es una liga a doble vuelta a cuatro tableros (tres hombres y una mujer) con 25 minutos por bando más diez segundos tras cada movimiento.
El peruano Jorge Cori ha debutado en la segunda ronda con una espléndida victoria sobre el indio Baskaran Adhiban. Como siempre, el iraní Alireza Firouzja ha atraído la atención general, con dos empates muy luchados ante el chino Yi Wei y el indio Pentala Harikrishna. La única nota negativa de la primera jornada la ha dado el azerbaiyano Teimur Radyábov, cuyo estilo ultraconservador ha salido a relucir cuando tenía contra las cuerdas al pentacampeón del mundo Viswanathan Anand, con mucho tiempo en el reloj y con su equipo (Resto del Mundo) muy necesitado de una victoria (en ese momento, Cori no tenía ventaja): podía luchar con poco riesgo para convertir su gran ventaja en victoria, pero ha preferido forzar el empate por repetición de jugadas.
Resultados (completos aquí).-
Ronda 1: Europa 2 – Rusia 2; China 3 – Resto del Mundo 1; India 2 – EEUU 2.
Ronda 2: Rusia 1 – EEUU 3; Resto del Mundo 2,5 – India 1,5; Europa 1 – China 3.
Clasificación: 1º China 4 puntos de equipo (6 individuales); 2º EEUU 3 (5); 3º Resto del Mundo 2 (3,5); 4º-6º India (3,5), Europa (3) y Rusia (3) 1.
Puedes seguir Deportes de EL PAÍS en Facebook, Twitter o suscribirte aquí a la Newsletter.