Interior rechaza conceder la semilibertad a Rodrigo Rato
/arc-anglerfish-eu-central-1-prod-prisa.s3.amazonaws.com/public/6HCO3L5FSPPCUZBBOSA6T3FZZI.jpg)
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha decidido este martes rechazar la propuesta que el pasado 22 de abril hizo la prisión de Soto del Real (Madrid) de conceder el tercer grado o semilibertad al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, encarcelado por el caso de las tarjetas black, según confirman fuentes penitenciarias. En la decisión ha pesado que la propuesta de la junta de tratamiento de la cárcel –el órgano interno de la prisión integrado por ocho profesionales– de conceder el régimen abierto a Rato salió adelante en una votación muy ajustada, según estas fuentes. De hecho, han sido los argumentos esgrimidos en sus votos particulares por los contrarios a dar la semilibertad los que han pesado de manera decisiva en la decisión final de Interior.
En estos votos, según las fuentes consultadas, se recalcaba que el exvicepresidente del Gobierno aún tiene que cumplir buena parte de los cuatro años y seis meses que le impuso el Tribunal Supremo en el juicio de las tarjetas black, además de que aún tiene pendiente dos procesos penales abiertos. Del primero, por la salida a bolsa de Bankia, ya se ha celebrado en la Audiencia Nacional el juicio, y en él la Fiscalía ha pedido para Rato una pena de ocho años y medio de cárcel. El segundo se instruye en un juzgado de Madrid por su supuesto enriquecimiento ilícito del político mientras ocupó la presidencia de esta entidad financiera.
La decisión de Interior supone que Rato permanecerá en segundo grado o régimen ordinario otros seis meses, hasta que la junta de tratamiento una nueva revisión de su situación penitenciaria. La concesión del tercer grado hubiera permitido al político salir a trabajar a diario y solo tener que ir a dormir a prisión de lunes a jueves. EL exvicepresidente del Gobierno es el único de los condenados por las tarjetas black que permanece en régimen cerrado de los 15 penados que tuvieron que ingresar en prisión. Los otros 14 obtuvieron hace meses de modo gradual la semilibertad.
El vicepresidente ingresó en prisión a finales de octubre de 2018 y desde entonces se le habían concedido dos permisos de seis días cada a uno. El estallido de la crisis sanitaria por el coronavirus llevó a Interior a tomar severas restricciones para aislar las prisiones –entre ellas suspender las salidas de presos para evitar que a su regreso provocaran un contagio–, lo que le había impedido disfrutar hasta ahora del segundo de los permisos. En la cárcel de Soto del Real se habían contabilizado hasta el pasado lunes los contagio por la covid-19 de 11 funcionarios y 15 presos, ninguno del módulo 10, en el que estaba recluido Rato así como otros presos célebres, como el extesorero del PP Luis Bárcenas y los también condenados por el caso Gürtel Alberto López Viejo y Guillermo Ortega.
En EL PAÍS, decenas de periodistas trabajan para llevarte la información más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de acceso ilimitado, puedes hacerlo aquí por 1€ el primer mes y 10€ a partir del mes siguiente, sin compromiso de permanencia.