Los jugadores del Eibar: “Tenemos miedo”
Los jugadores del Eibar no se fían de los planes de desconfinamiento que plantea LaLiga para el regreso a la normalidad de los equipos de fútbol. Piden más garantías de que la vuelta a la actividad no conllevará riesgos. En un comunicado muy contundente hecho público este martes, expresan todas sus dudas: “El fútbol nos apasiona y nada nos hace mas ilusión que poder volver a reencontrarnos y hacer disfrutar a la gente”, aseguran. “Sin él nos sentimos vacíos, como lamentablemente estarán nuestras gradas. Defendemos un escudo que representa miles de personas, y nada será igual sin ellos. El espectáculo pierde su esencia”.
“Somos unos privilegiados, disfrutamos entrenando y jugando cada minuto, por eso queremos jugar. Pero antes que futbolistas somos personas. Y como gran parte de la sociedad, nos preocupa la situación sanitaria”, apunta los futbolistas del equipo guipuzcoano. En la nota firmada por los jugadores y el cuerpo técnico, recuerdan que, “millones de trabajadores han vuelto a sus tareas, con mucha menos atención y muchos menos medios sanitarios. Muchos sin unas garantías mínimas”. “No es justo, y lo sabemos. Somos unos privilegiados”, añaden.
Sin rodeos, la primera plantilla del Eibar manifiesta su temor ante el nuevo escenario. “Tenemos miedo a iniciar una actividad en la que no podremos cumplir la primera recomendación de todos los expertos, el distanciamiento físico. Nos inquieta que, por hacer lo que mas nos gusta, podamos contagiarnos, infectar nuestros familiares y amigos, e incluso contribuir a un nuevo brote de la epidemia, con las terribles consecuencias que ello conllevaría para toda la población”.
“Lo primero debe ser la salud de todos, y es momento de que esa idea prevalezca con hechos, no únicamente con palabras. Solo con esa premisa clara tendría sentido volver a la competición. Pedimos garantías. Exigimos responsabilidad”, concluyen. Los futbolistas, a la vista del comunicado, no se niegan a regresar a los entrenamientos, aunque desconfían de las medidas que se van a adoptar.
En EL PAÍS, decenas de periodistas trabajan para llevarte la información más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de acceso ilimitado, puedes hacerlo aquí por 1€ el primer mes y 10€ a partir del mes siguiente, sin compromiso de permanencia.