Vídeo | Reiniciando el pequeño comercio: de los libros a pie de calle a la clínica que aún no se atreve a abrir

Un goteo de clientes habituales llega al mostrador improvisado que han colocado Alfonso Tordesillas y Gonzalo Queipo, fundadores de la librería Tipos Infames, en el umbral de la puerta que separa su local de una de las principales calles del barrio de Malasaña, en Madrid. Aunque según las órdenes del Gobierno para esta fase 0 de la desescalada podrían permitir la entrada al local de un cliente por empleado, ellos han preferido mantener la venta a pie de calle, siempre con cita previa o para recoger pedidos comprados a través de internet. “Como no te permiten deambular, no tiene sentido tener aquí al cliente y que no se pueda mover por las estanterías”, apunta Tordesillas en este reportaje en vídeo. “Hemos optado por este modelo que es aséptico, pero al mismo tiempo cálido”, explica. A pocos metros, Cristóbal González, espera en su óptica la llamada de algún paciente con cita previa: “Hemos perdido los dos meses con más facturación del año”, se lamenta.
Lucrecia Ortiz, que regenta una pequeña peluquería en Lavapiés, también ha podido reenconcontrase con sus clientes habituales, después de un parón que casi la lleva al cierre. Lo evitó gracias a que los dueños de su local le perdonaron dos mensualidades del alquiler. “Ahora la gente volvió a llamar y eso te da ánimos”, cuenta esta peluquera argentina mientras termina de arreglar a una de sus primeras clientas, las dos con mascarillas, guantes y una capa desechable que cambia tras cada peinado.
En la Puerta de Sol, Ricardo Quiroga, director de la pastelería centenaria La Mallorquina, observa su establecimiento vacío a una hora en la que tendría que haber entre “ocho o diez personas”. Para capear la crisis recurrió a un ERTE que afectó al 70% de la plantilla, y ahora espera ir recuperando personal mientras da los primeros pasos solo con solo parte de su carta de productos: “El obrador está a un cuarto de gas”.
En estos días también hay quien opta por la prudencia. Es el caso de Miguel Ángel Alcocer, propietario de la clínica de fisioterapia Fisiomechanics, en Leganés, y miembro de la Asociación Española de Fisioterapeutas. Le acompañamos en este vídeo mientras desembala las cajas con todo el material de protección que ha adquirido para afrontar su posible apertura el próximo lunes: “No he abierto porque Leganés es uno de los focos más altos de contagio, y cada uno tiene que ser responsable de saber determinar en qué fase se tiene que incorporar a su puesto laboral”.
Información sobre el coronavirus
– Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
– Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía
– Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
– Guía de actuación ante la enfermedad
– En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad
– Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
En EL PAÍS, decenas de periodistas trabajan para llevarte la información más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de acceso ilimitado, puedes hacerlo aquí por 1€ el primer mes y 10€ a partir del mes siguiente, sin compromiso de permanencia.