KLM recortará hasta 5.000 empleos debido a la crisis del coronavirus
Aviones de KLM en el aeropuerto de Amsterdam-Schiphol.
Las líneas aéreas de Países Bajos, KLM, han anunciado este viernes la reducción de entre 4.500 y 5.000 puestos de trabajo debido a la crisis del coronavirus. En el segundo trimestre del año, la compañía ha registrado unas pérdidas de 493 millones de euros en ingresos de explotación y una reducción del 95% en el número de pasajeros: pasaron de unos 9 millones a menos de medio millón. Pieter Elbers, el director ejecutivo, ha admitido que son “los peores resultados de la historia”, ya que las pérdidas de estos ingresos en el conjunto del primer semestre de 2020 ascienden a 768 millones de euros.
“Teniendo en cuenta que en el mismo periodo del año pasado hubo unos beneficios de 223 millones de euros, la bajada ronda los mil millones de euros”, añade el directivo. KLM deberá reembolsar también 1.600 millones de euros a los viajeros cuyos vuelos fueron cancelados a causa de la pandemia.
La compañía calcula que, entre 2021 y 2022, los vuelos comerciales se reducirán en un 20%, y en un comunicado oficial, Pieter Elbers ha asegurado que en los últimos meses “hemos trabajado mucho para ajustar el tamaño de nuestra compañía a la nueva realidad, pero es preciso aplicar más medidas a corto plazo para asegurar la continuidad y futuro de KLM”.
El Gobierno neerlandés decidió en junio inyectar 3.400 millones de euros en la aerolínea, que debía reducir a cambio sus gastos en un 15%, introducir mejoras medioambientales y renunciar a los bonos para sus directivos y al dividendo. El sindicato mayoritario, FNV, ha reaccionado de inmediato ante el anuncio del recorte laboral indicando que si bien la firma “atraviesa su peor crisis desde la II Guerra Mundial”, desconfía de las cifras de empleo ofrecidas por la dirección. “Calcularemos si la cifra de despidos concuerda con la reducción de las operaciones futuras prevista”, han señalado sus portavoces.
Las líneas aéreas neerlandesas tienen ahora 33.000 trabajadores, y los cerca de 5.000 puestos a recortar se harían de la siguiente forma: no se renovarán alrededor de 1.500 contratos temporales, unos 2.000 serán despidos acordados y otros 500 jubilaciones normales. “Para otros 1.500 empleados habrá que buscar una solución alternativa”, dice KLM. Entre estos últimos, figura personal de tierra y de cabina, pilotos y administrativos.