Raúl de Tomás, un jugador de Primera que deslumbra en Segunda
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/RPKCCNPB55YNEEICHHN4JKXUMU.jpg)
Keidi
Bare
y
Raúl
de
Tomás,
en
el
duelo
entre
el
Espanyol
y
el
Almería.
En
el
último
verano,
pocas
semanas
antes
de
que
cerrara
el
mercado
de
fichajes,
Raúl
de
Tomás
(Madrid,
26
años),
cambió
de
agente.
Dejó
a
Ginés
Carvajal,
cuyo
cliente
más
destacado
es
Carvajal,
y
se
pasó
a
Stellar
Football,
empresa
que
atiende
los
asuntos
de
Saúl
(Atlético),
Chilwell
(Chelsea),
Bale
(Tottenham),
Unai
Simón
(Athletic)
y
Sergiño
Dest
(Barcelona),
entre
otros.
La
idea
del
delantero
era
encontrar
un
nuevo
equipo
acorde
a
su
caché,
imposible
en
tiempos
de
crisis
económica
por
la
pandemia.
No
tuvo
más
remedio,
entonces,
que
volver
a
jugar
en
Segunda,
una
vez
más
después
de
haberlo
hecho
con
el
Córdoba
(2015-2016),
el
Valladolid
(2016-2017)
y
el
Rayo
Vallecano
(2017-2018).
Cuando
el
Espanyol,
en
un
intento
desesperado
por
conservar
su
plaza
en
la
élite
del
fútbol
español,
fichó
el
pasado
enero
a
Raúl
de
Tomás
pagó
lo
nunca
visto
en
la
historia
del
club
blanquiazul:
22,5
millones.
RDT
dejó
el
Benfica,
que
participaba
en
la
Champions,
para
intentar
salvar
del
descenso
al
Espanyol.
La
entidad
catalana
le
dio
el
salario
más
alto
de
la
plantilla,
cerca
de
4,5
millones
de
euros
brutos
en
un
contrato
por
seis
temporadas.
Se
guardó,
sin
embargo,
dos
cartas
a
su
favor:
en
el
caso
de
que
se
consumara
la
caída,
su
salario
descendería
prácticamente
a
la
mitad
y
su
cláusula
de
rescisión
solo
disminuía
drásticamente
durante
la
primera
semana
del
mercado
de
verano.
Nadie
puso
el
dinero
por
De
Tomás
entonces,
mucho
menos
cuando
su
cláusula
volvió
a
subir
a
60
millones
(será
de
70
si
Luis
Enrique
lo
convoca
para
la
selección
española),
ni
siquiera
cuando
cambió
de
agente.
“Fue
una
buena
operación
para
nosotros,
su
contrato
disminuyó
y
su
cláusula
es
la
misma”,
aseguran
en
el
club
blanquiazul.
El
desafío
para
Vicente
Moreno,
técnico
del
Espanyol,
era
enganchar
a
RDT.
“Me
mantuve
al
margen
de
lo
que
pudiera
pasar
en
el
mercado,
estoy
feliz
aquí
y
quiero
ayudar
al
equipo.
Ojalá
pueda
conseguir
los
objetivos
individuales
y
los
grupales”,
explicó
De
Tomás
cuando
se
confirmó
que
se
quedaba
en
Cornellà.
Gesto
que
agradeció
el
entrenador
blanquiazul:
“Escuché
sus
palabras
y
me
gustó
su
contundencia.
Estoy
encantado
con
él
y
con
su
trabajo,
que
es
lo
que
realmente
importa”.
Y
así
fue.
El
madrileño
se
convirtió
en
el
símbolo
futbolístico
del
Espanyol,
líder
de
Segunda.
Suma
más
dianas
que
nadie,
12,
la
última
ante
el
Almería
con
un
impactante
remate
desde
más
allá
del
centro
del
campo
que
llamó
la
atención
de
la
FIFA.
“El
pasado
jueves
entregamos
el
Premio
Puskas
2020.
Ayer,
Raúl
de
Tomás
presentó
su
espectacular
candidatura
para
suceder
a
Son
Heung-min”,
publicó
en
las
redes
sociales
el
máximo
organismo
del
fútbol.
Pocos
escaparates
tan
potentes
para
RDT.
“¿Si
Raúl
se
va
a
marchar
en
el
próximo
mercado?”,
dijo
Vicente
Moreno;
“solo
puedo
confirmar
al
100%
que
quiero
que
se
quede
y
creo
que
él
también
se
quiere
quedar.
Está
muy
comprometido”.
En
el
entorno
del
delantero
madrileño
apelan
a
la
cautela.
“De
momento,
estamos
tranquilos.
Nos
llaman
clubes,
pero
él
está
centrado
en
el
Espanyol.
En
este
mercado
de
invierno
va
a
ser
difícil
que
haya
mucho
movimiento.
Y
no
creo
que
haya
ningún
club
que
pueda
pagar
su
cláusula”,
subraya
una
fuente
cercana
al
goleador
blanquiazul.
RDT
espera,
eso
sí,
que
esta
sea
su
última
campaña
en
Segunda
División.
“Tiene
el
objetivo
de
jugar
en
un
club
grande
a
nivel
mundial.
Es
algo
que
tiene
entre
ceja
y
ceja,
y
que
lo
va
a
terminar
consiguiendo.
Está
trabajando
duro
para
conseguirlo”,
concluyen.
Criado
en
la
cantera
del
Madrid,
curtido
en
Segunda,
RDT
quiere
volar.
Por
ahora,
le
toca
pelearla
en
el
Espanyol.
Y
no
se
queja.
“Un
personaje
extraño,
pero
buen
chaval”
En
la
cantera
del
Madrid,
Raúl
de
Tomás
era
uno
de
los
jugadores
llamados
a
triunfar
en
el
fútbol.
Escaló
rápido
hasta
el
Castilla,
donde
se
encontró
con
Alberto
Toril.
Al
técnico,
formador
de
futbolistas,
no
le
gustaban
las
actitudes
del
delantero.
“Es
verdad
que
tiene
fama
de
jugador
díscolo
y
engreído”,
aseguran
los
que
lo
conocen.
“Pero
no
es
así.
En
la
burbuja
del
Madrid
te
puedes
creer
mejor
de
lo
que
eres.
Ha
madurado
y
crecido
mucho”,
insisten.
Dejó
atrás
malos
hábitos
y
se
protegió
en
un
grupo
cerrado:
sus
hermanos,
un
amigo
de
toda
la
vida
y
su
preparador
personal.
“Vive
con
su
fisio.
Trabaja
mucho
y
cuida
su
alimentación”,
dicen
en
la
Ciudad
Deportiva.
“Es
un
personaje
extraño,
pero
es
buen
chaval.
Contrariamente
a
lo
que
pueda
parecer
es
un
chico
muy
sencillo,
muy
amigo
de
sus
amigos”,
concluye
un
compañero
de
RDT
en
el
vestuario
del
Espanyol.