El Corte Inglés excluye del ERE a los mayores de 50 años

Fachada de El Corte Inglés de la calle de Serrano, en Madrid.
Fachada de El Corte Inglés de la calle de Serrano, en Madrid.EFE

El Corte Inglés le ha entregado este lunes a los sindicatos su primera propuesta para el expediente de regulación temporal de empleo (ERE) en el que espera que se produzca la salida voluntaria de unos 3.000 empleados de la compañía. En el inicio de la negociación, la cadena propone que no se puedan ver afectados los mayores de 50 años, los eventuales o con contratos de relevo, así como los que solo trabajen días sueltos.

“La empresa ha comentado que este no es un plan de rejuvenecimiento ni de desvinculación, sino un proceso de reducción de plantilla y reorganización de la empresa. Por tanto, al no ser una “jubilación anticipada”, sino una finalización de vida laboral en El Corte Inglés, la empresa quiere garantizar que los colectivos a proteger deben ser aquellos que tienen más difícil su integración en el mercado laboral”, recogen los sindicatos CC OO, Fasga, Fetico y UGT en un comunicado conjunto.

La primera reunión de la comisión negociadora no ha dado más de sí, según fuentes sindicales. “Las conversaciones todavía no han empezado. Este es solo el punto de partida”, sostienen estas fuentes. En el encuentro, la empresa ha facilitado a los sindicatos el informe técnico y económico bajo carácter de confidencialidad. En él, se justifican las causas de la reestructuración. Portavoces de El Corte Inglés han declinado hacer comentarios al respecto, ya que mientras estén abiertas las negociaciones y no se haya cerrado prefieren no hacer valoraciones.

Ahora, los servicios jurídicos de las organizaciones sindicales estudiarán los documentos y se espera que en el próximo encuentro, este viernes, puedan comenzar las conversaciones. “Queda mucho por discutir. Hay tiempo y faltan por aclarar aspectos centrales como la presunta voluntariedad de las bajas o qué trabajadores podrán acogerse o no. Hay muchas incógnitas todavía”, añaden fuentes sindicales conocedoras de las conversaciones. Esta es una de las cuestiones que más dudas suscita ahora: ¿podría un trabajador con más de 50 años acogerse de forma voluntaria? En principio, no. Aunque fuentes de la empresa afirman que se tendría que estudiar caso por caso.

En el encuentro se ha incidido en el carácter voluntario de las salidas. En caso de lograr el reajuste en 3.000 empleados (unos 2.500 trabajadores de centros comerciales y 500 de los servicios corporativos), El Corte Inglés perderá el 5% de sus más de 63.000 trabajadores, el mayor recorte de plantilla de su historia. De hecho, la plantilla de la empresa de grandes almacenes ha caído en más de 20.000 trabajadores desde 2007, justo antes de la Gran Recesión, cuando llegó a un pico de 109.800 empleados.

Leave a Reply