El Gobierno se reúne este miércoles con los agentes sociales para empezar a desmontar la reforma laboral
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/D6HLF5NHPJFRZCWN4MYOS3B3RY.jpg)
El Gobierno se reunirá este miércoles con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para constituir la mesa de diálogo social sobre la “modernización del mercado laboral”, en la que se abordarán no solo los aspectos considerados como más lesivos de la reforma laboral de 2012, sino también otras materias remitidas a Bruselas en el marco del Plan de Recuperación, entre las que figuran la contratación o medidas contra la precariedad laboral.
La propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, fue la que anunció la convocatoria de esta mesa nada más cerrar con los agentes sociales la ley que regulariza la situación de los repartidores, conocida como Ley de riders. Con esta mesa de diálogo social, dijo entonces Díaz, “empieza una gran tarea de transformación y de reformas estructurales” en España.
Algunas de las materias que formarán parte de esta mesa, como la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, la ultra actividad y la subcontratación, son viejas conocidas, pues los agentes sociales las estuvieron negociando con el Gobierno socialista en la anterior legislatura. Ahora, en esta nueva mesa, que arrancará hoy a las 16.30 horas, se retomarán las conversaciones sobre dichos asuntos, pero se añadirán otras muchas para dar cumplimiento a los compromisos que el Gobierno español asumió en las fichas remitidas a Bruselas.